Se dobla la población de tritón del Montseny en diez años
Es el único vertebrado que vive en exclusiva en Catalunya y también es el más amenazado
La población del Tritón del Montseny se ha doblado en los últimos diez años gracias al programa de crianza en cautividad de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, ha informado este lunes el departamento en un comunicado.
Se calcula que actualmente hay alrededor de 1.500 ejemplares adultos, entre los procedentes de la crianza en cautividad y los que han nacido en libertad, además de que también ha aumentado ligeramente su área de distribución.
Aunque la especie se mantiene estable, continúa en "peligro crítico de extinción", ha alertado la Conselleria, que ha destacado que el tritón del Montseny es biogeográficamente exclusivo de Catalunya, instalado en el vertiente vallesano del macizo del Montseny.
Esta exclusividad lo hace "especialmente interesante", ya que es el único vertebrado que vive en exclusiva en Catalunya y también es el más amenazado, y su identificación a finales de 2005 supuso el descubrimiento de una nueva especie de anfibio en Europa.
El programa de crianza se centra en la creación de una reserva genética, que pretende mantener en cautividad una representación del máximo de la variabilidad que representa la población salvaje y que debe servir de reserva ante catástrofes naturales.
También trabaja en hábitats potencialmente aptos para la especie para poder aumentar su área de distribución, teniendo en cuenta las diferencias genéticas y morfológicas observadas entre la población occidental y la oriental de la especie, y siguiendo el principio de precaución.
500 NUEVOS EJEMPLARES LIBERADOS
Durante los nueve primeros años del programa, se han obtenido más de 1.700 larvas y, de éstas se han liberado 556 individuos, entre larvas y juveniles --390 en la población occidental y 166 en la oriental--.
Las prospecciones llevadas a cabo, han constatado la supervivencia de los individuos que se han liberado en otros años, detectándose tritones liberados en 2010 que ya han llegado a su madurez sexual, lo que califican de resultados "esperanzadores".
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un conductor temerario causa un accidente múltiple con un muerto y siete heridos en la AP-7