El Reino Unido lanza una 'app' que mide el azúcar en los alimentos y bebidas

Oferta de bebidas refrescantes azucaradas. / periodico
Las autoridades sanitarias del Reino Unido han presentado este lunes una aplicación para móvil que revela la cantidad de azúcar que contienen alimentos y bebidas envasados para intentar atajar la crisis de obesidad en el Reino Unido. La 'app' escanea los códigos de barras y revela la cantidad total de azúcares en terrones o gramos.
La iniciativa entra dentro de la campaña Change4life de la Public Health England (PHE), una agencia del servicio nacional de salud británico (NHS) que alerta de que los niños están ingiriendo una media de azúcar tres veces mayor que el límite recomendado. Según sus datos, los niños ingleses de entre cuatro y diez años toman en torno a 22 kilos de azúcar al año, por encima del peso medio de un niño de cinco años.
Los límites diarios recomendados son de 19 gramos para niños de entre cuatro y seis años; seis cubos o 24 gramos para niños de siete a diez años; y siete cubos o 30 gramos para aquellos con 11 años o más. Además, según datos del 2013, cerca de un tercio de la población con cinco años y casi la mitad de los niños con ocho años tenían caries, alerta la agencia.
RIESGO DE DIABETES
La idea de los impulsores de la app es concienciar sobre la elevada cantidad de azúcar que contienen los alimentos que se consumen a diario y avisar de otros riesgos relacionados con el azúcar, como la diabetes o la obesidad, y anima a las familias a escoger alternativas más saludables.
La aplicación, llamada Sugar Smart y que funciona para Android y iPhone, reconoce más de 75.000 productos y ofrece una guía rápida para ayudar a los padres a evaluar, a la hora de la compra, qué alimentos perjudican la salud de sus hijos.
La jefa de Nutrición de la PHE, Alison Tedstone, recordó que los adultos obesos o con sobrepeso tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes de tipo dos y algunos cánceres.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma