INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Los médicos cobraban entre 400 y más de 1.000 euros por colocar prótesis de Traiber
El juez del 'caso Innova' detalla en un auto presuntos pagos irregulares a medio centenar de especiaistas de los principales hospitales catalanes

Luis Márquez, gerente de la empresa de prótesis Traiber, en el 2005.

Rafael Morales
Rafael MoralesPeriodista
RAFAEL MORALES / TARRAGONA
El medio centenar de médicos traumatólogos de más de 20 hospitales catalanes imputados por el implante de prótesis de Traiber recibían, presuntamente en forma de pagos irregulares por parte de la empresa, cantidades de entre 400 y más de 1.000 euros por cada operación quirúrgica. El auto del juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Reus, Diego Álvarez de Juan, hecho público el miércoles, detalla "regalos" a los médicos y una reunión en la que se fijan los pagos por colocar las prótesis, algunas de las cuales resultaron ser defectuosas o caducadas.
El juez explica que, sobre "los presuntos sobornos en metálico a médicos para colocar sus prótesis", destacan diferentes pagos por su apariencia delictiva, "tanto de quien paga como de quien recibe", a médicos en concepto de regalos de Navidad, viajes a congresos, colaboraciones y contratos de derechos. Sobre este último aspecto aclara que hay indicios para pensar que "lo que Traiber entiende por 'royalties' (derechos) en realidad son, presuntamente, negocios jurídicos simulados que se utilizan para para encubrir el pago de comisiones irregulares".
Los colegios de médicos exigen celeridad al juez
Se refiere el juez a un informe del 15 de noviembre del 2010, incautado en uno de los registros de la Guardia Civil, en el que se refleja el contenido de una reunión a la que asistió el propietario de Traiber, Luis Márquez, “para hablar de 'royalties”. El documento detalla, según el auto judicial, que “el pago para traumas implante vía mútuas” es de 400 euros (“el 14% sobre el valor medio facturado”, especifica).
También detalla tres tipos de pagos para intervenciones que se hagan por la vía privada: del 22% sobre el valor facturado en las intervenciones que valgan entre 4.000 y 4.999 euros; el 24% para las facturadas entre 5.000 y 5.599 euros; y del 25% sobre el valor en las que la facturación sea superior a 5.600 euros (unos 1.400 euros de comisión).
MÁS DE 6.000 USUARIOS
"Si se establece las retenciones fiscales correspondientes, los 'royalties' quedarán establecidos en un 15% sobre el valor facturado", explica el el texto aportado por el juez. En el mismo describe que los implicados contemplan diversas excepciones, como es el caso de un médico al que fijan 1.800 euros "en concepto de 'royalty' por intervención de implante de cadera". También menciona una nota manuscrita de una reunión del 15 de de diciembre del 2009 en el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa donde se lee: "De todo lo que coloquen se les pagará un 'royalty' del 20%".
El juez del 'caso Innova', que investiga multitud de irregularidades en la gestión del conglomerado de empresas municipales de Reus (Baix Camp), levantó ayer parte del secreto de sumario de la pieza separada cuatro, entre las 14 que están abiertas, referida a la empresa Traiber. La misma cesó en su actividad a finales del 2014 tras desatar la alarma entre más de 6.000 usuarios por el presunto uso de prótesis de rodilla, cadera y columna caducadas.
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real