DENUNCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Las becas comedor olvidan a 220.000 alumnos pobres
Varias entidades piden que el Govern eleve las ayudas a 250 millones de euros
Reclaman que las administraciones se coordinen y agilicen el proceso de solicitud

Un niño come su postre en el comedor de un colegio de Terrassa. /
Que dejen de ser «una gracia, una ayuda casi de beneficencia», y que pasen a ser consideradas un derecho en toda regla. Solo así, garantizando el acceso de todos los que las precisan, las becas de comedor llegarán a cubrir las necesidades de los alumnos más vulnerables. Las 80.000 ayudas que este curso tiene previsto conceder la Conselleria d'Ensenyament, que reserva para tal propósito un presupuesto de 48 millones de euros, son, a partir de esta premisa, «insuficientes», aunque algunas de ellas cubran el 100% del gasto del servicio, denuncia la Plataforma Drets dels Infants en l'Àmbit Educatiu (DIAE). La entidad calcula que en Catalunya hay unos 300.000 jóvenes de 3 a 16 años viviendo bajo el umbral de la pobreza, según datos del Institut Català d'Estadística.
La plataforma, que ayer organizó una jornada de ayuno de 24 horas para apoyar la revisión del sistema de becas de comedor, considera que los requisitos implantados hace tan solo dos años por Ensenyament para que un alumno pueda ser beneficiario de una ayuda «son draconianos», dijo Xavier Montagut, portavoz de la Alianza por la Soberanía Alimentaria, una de las entidades integrantes de la DIAE. «El proceso burocrático que han de seguir las familias es largo y farragoso», lamentó Montagut, que lamentó que la situación es «tan endemoniada» que, encima, las administraciones no hacen sino que «tirarse piedras sobre quién tiene la culpa». En lugar de eso, deberían centrarse en la solución.
UN 0,01% MÁS DE PRESUPUESTO
«Comer sano y de forma suficiente es parte del derecho a la educación y como tal tendría que ser gratuito», insiste el manifiesto que ha elaborado la plataforma y que ha sido enviado a los partidos políticos. Para garantizarlo, bastaría con que la Generalitat aumentase una centésima (o un 0,01%) el porcentaje del presupuesto de la Conselleria d'Ensenyament y este se destinase a las becas de comedor, de modo que de los actuales 48 millones de euros se alcanzaran los 250 millones.
Noticias relacionadas«Más allá de las cantidades destinadas a este concepto, y que se han incrementado estos dos últimos cursos, el problema es que sigue habiendo demasiadas trabas, demasiadas administraciones implicadas y poca coordinación entre ellas», clamó el presidente de la federación de asociaciones de padres de alumnos (Fapac), Àlex Castillo, otra de las entidades participantes en el ayuno, junto con el resto de asociaciones que forman el Marc Unitari de la Comunitat Educativa (MUCE).
Castillo lamentó que este curso, «un año más», muchas familias que reúnen los requisitos aprobados por Ensenyament se están quedando sin la beca, «lo que obliga a ayuntamientos y a las propias escuelas a crear sus propios programas de ayudas para poder atender debidamente a los niños afectados».
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"