CASI 9.000 MILLONES DE AHORRO
El excremento humano podría ser la próxima gran fuente de energía mundial
Un informe de la ONU calcula que biogás de las heces podría servir para iluminar 138 millones de hogares en Indonesia, Brasil y Etiopía

Retretes expuestos en un café en Moscú, el apsado 30 de octubre. /
El biogás proveniente de excrementos humanos representa una importante fuente potencial de energía para producir electricidad para 138 millones de hogares, al tiempo que mejoraría la higiene en los países en desarrollo, según un informe de un instituto de investigación de la ONU publicado este martes martes.
Dicho de otra manera, el mundo está tirando millones y millones de energía renovable al retrete.
Según un informe de las Naciones Unidas, hay una mina de oro en los desechos humanos, ya que son una potencial fuente de energía que podría iluminar más de 138 millones de hogares en Indonesia, Brasil y Etiopía.
"El biogás obtenido a partir de desechos humanos de una manera segura, bajo circunstancias controladas y utilizando tecnologías innovadoras, es una potencial fuente de energía", dice el informe 'Valorando los desechos humanos como un recurso de energía', publicado por Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud, con sede en Canadá.
Dicho estudio estima que el biogás que se obtendría de los desechos humanos en todo el mundo tendría un valor de más de 9.500 millones de dólares (8.735 millones de euros).
COMBUSTIBLE PARA CALDERAS
Por otra parte, los residuos, secos y carbonizados, podrían producir combustible para calderas industriales equivalente al carbón y permitir una reducción de la destrucción de bosques, una de las principales fuentes de calefacción y cocción de alimentos en los países en desarrollo.
Según las estimaciones de la ONU, cerca de 1.000 millones de habitantes en el mundo no utilizan retretes, cerca del 60% de ellos en India, haciendo sus necesidades en campo abierto.
Noticias relacionadasLas aguas los nutrientes que contienen ya son reutilizados en diversos lugares del mundo para producir fertilizantes para la agricultura o recuperar agua para riego, destacan los expertos.
"Cada vez más, las aguas fecales son tratadas para ser usadas en la extensión de tierras agrícolas en las regiones áridas y de la misma manera habría un potencial técnico, principalmente en las zonas rurales y pequeñas localidades, para producir energía a partir de excrementos en los países en desarrollo", subrayó Corinne Schuster-Wallace, principal autora del estudio.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, sábado 13 de agosto de 2022
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- Audiencias Viernes El refrito del 'Deluxe' se hunde mientras 'Veo cómo cantas' es superado por el cine de La 1
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- Liga 2022-23 El Real Madrid inicia la defensa del título rotando en Almería
- Cullera La caída del portal del Medusa Festival provocó la fractura de columna de una joven de 19 años
- violencia machista Denunciado por masturbarse frente a cinco turistas en un bus de Barcelona
- El estreno de la Liga FC Barcelona - Rayo Vallecano, en directo online
- NUTRICIÓN Cómo funciona y dónde se encuentra la vitamina B3, que actúa como «quemagrasas»