EN PORTADA
ALERTA A SALUT
Los hospitales concertados ven peligar su viabilidad por los impagos
Todo el sector sanitario que concierta su asistencia con el Servei Català de la Salut (CatSalut) -56 hospitales públicos y 145 CAP, más la red de salud mental, entre ellos- suscribió ayer un comunicado en el que advierten de que se encuentran «en situación límite y contra las cuerdas» a consecuencia de los impagos de la Conselleria de Salut. Alertaron de que la permanente dificultad financiera a que los confinan los reiterados atrasos en el pago de la asistencia que ofrecen atenta contra la viabilidad de sus servicios, un ámbito imprescindibles para asegurar el funcionamiento de la sanidad pública catalana.
El contrato que cada año suscribe el sector concertado con la Generalitat asciende a 4.400 millones de euros, que se distribuye en una facturación mensual de 350 millones. El actual impago afecta a las facturas posteriores a julio del 2015. De la de junio, han cobrado el 66% «Esta situación económica impacta en nuestra tesorería, ya que desde hace tiempo tenemos dificultad para ampliar las líneas de crédito», indicaron las patronales Consorci de Salut i Social de Catalunya y Unió Catalana d'Hospitals, entre otras. Este sector depende de los pagos puntuales que realiza el Fondo de Liquidez Autonómica, que gestiona el Ministerio de Economia. Entre los centros afectados se encuentran el Clínic, Sant Pau, el Mar y Sant Joan de Déu.
Noticias relacionadasA la situación de «asfixia económica» a que los ha conducido el periódico impago de la Generalitat añaden el hecho de que no se les ha aplicado el incremento del 3,6% de la tarifa por los actos médicos que asumen, un aumento previsto para el pasado 1 de mayo. Esta promesa de mejora fue clave para alcanzar la firma del convenio colectivo del sector, que ocupa a más de 60.000 profesionales sanitarios y gestores.
Además de la falta de liquidez para atender su actividad cotidiana, los responsables del sector concertado alertan de la urgencia de renovar su material tecnológico y quirúrgico, un apartado que permanece congelado desde que hace cinco años se iniciaron los recortes a consecuencia de la crisis. El mantenimiento y renovación del material ya no admite demoras, han advertido.
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Letras Muere Antonio Gala a los 92 años
- Actrices de 'La Unidad: Kabul' Marian Álvarez y Fariba Sheikhan: "Es todo tan intenso, denso y radical, que si tras el rodaje no haces el ejercicio de desconectar..."
- Potabilización extrema El reto mayúsculo de beber agua del Besòs: "Nunca imaginamos que fuese posible"
- Respuestas a la sequía La planta de agua regenerada de El Prat se prepara para doblar su producción