EN PORTADA
Renace el proyecto SETI de búsqueda de inteligencia extraterrestre
Dos de los radiotelescopios más grandes del mundo recibirán las señales de radio

Telescopios del Instituto SETI.
El 'padre' del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), Frank Drake, ha reunido al reconocido científico Stephen Hawking y a decenas de periodistas en la Royal Society en Londres, para anunciar un nuevo proyecto innovador para buscar vida extraterrestre inteligente llamado "Breakthrough Listen".
Para este nuevo proyecto, se van a utilizar dos de los radiotelescopios más grandes del mundo --Green Bank en West Virginia y el Radio Telescopio de Parkes en Australia-- con el fin de escuchar los mensajes de radio de las especies exóticas inteligentes. Los científicos han optado por 'buscar' en los millones de estrellas y 100 galaxias más cercanas.
Este esfuerzo que, según Drake, "no tiene precedentes", es una colaboración entre la Universidad de Berkeley y la Fundación Premio Revelación y emplea a un equipo internacional de astrónomos que recogeran los datos científicos de estas escuchas.
En 1963, los astrónomos comenzaron el primer programa de monitoreo siempre continuo utilizando el 'Big Ear'. Este observatorio fue utilizado para vigilar el cielo de forma continua durante 22 años, pero no oyeron nada, por lo que fue desmantelado en 1998 para dar cabida a la expansión de un campo de golf cercano.
En 2009, la Universidad de Berkeley volvió a intentarlo empleando el telescopio de Arecibo (Puerto Rico). La idea era utilizar los mismos datos que otros astrónomos toman para estudiar las galaxias y buscar nuevos canales de radio para encontrar mensajes extraterrestres.
Noticias relacionadasEl nuevo programa es "100 veces más potente que cualquier programa SETI actual o pasado", ha indicado uno de los astrónomos que participa en el proyecto, Geoff Marcy. Este experto ha señalado que el ancho de banda de 1,5 GHz utilizado para este programa será "como afinar la radio de un coche, pero en lugar de recoger música desde una sola estación, se recogerá la transmisión de 1,5 mil millones de estaciones".
La pregunta que se hace todo el mundo son las probabilidades que hay de que este o cualquier otro programa SETI encuentre evidencias de vida extraterrestre inteligente, ya sea en la Vía Láctea o en otra galaxia. La respuesta, según los científicos, es difícil, ya que, incluso si la Vía Láctea está llena de planetas repletos de microbios, ninguno de ellos va a enviar señales de radio. La especie tiene que ser inteligente.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Cita con las urnas Elecciones 2023 en directo: resultados de las municipales y autonómicas
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy lunes, 29 de mayo de 2023: cielo variable
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 29 de mayo de 2023: siguen las tormentas de tarde
- Consecuencias del 28-M Yolanda Díaz fracasa y no logra impulsar al espacio progresista
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | Los exitosos 'Cara a cara' de EL PERIÓDICO