Renace el proyecto SETI de búsqueda de inteligencia extraterrestre
Dos de los radiotelescopios más grandes del mundo recibirán las señales de radio

Renace el proyecto SETI de búsqueda de inteligencia extraterrestre / periodico
El 'padre' del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), Frank Drake, ha reunido al reconocido científico Stephen Hawking y a decenas de periodistas en la Royal Society en Londres, para anunciar un nuevo proyecto innovador para buscar vida extraterrestre inteligente llamado "Breakthrough Listen".
Para este nuevo proyecto, se van a utilizar dos de los radiotelescopios más grandes del mundo --Green Bank en West Virginia y el Radio Telescopio de Parkes en Australia-- con el fin de escuchar los mensajes de radio de las especies exóticas inteligentes. Los científicos han optado por 'buscar' en los millones de estrellas y 100 galaxias más cercanas.
Este esfuerzo que, según Drake, "no tiene precedentes", es una colaboración entre la Universidad de Berkeley y la Fundación Premio Revelación y emplea a un equipo internacional de astrónomos que recogeran los datos científicos de estas escuchas.
En 1963, los astrónomos comenzaron el primer programa de monitoreo siempre continuo utilizando el 'Big Ear'. Este observatorio fue utilizado para vigilar el cielo de forma continua durante 22 años, pero no oyeron nada, por lo que fue desmantelado en 1998 para dar cabida a la expansión de un campo de golf cercano.
En 2009, la Universidad de Berkeley volvió a intentarlo empleando el telescopio de Arecibo (Puerto Rico). La idea era utilizar los mismos datos que otros astrónomos toman para estudiar las galaxias y buscar nuevos canales de radio para encontrar mensajes extraterrestres.
El nuevo programa es "100 veces más potente que cualquier programa SETI actual o pasado", ha indicado uno de los astrónomos que participa en el proyecto, Geoff Marcy. Este experto ha señalado que el ancho de banda de 1,5 GHz utilizado para este programa será "como afinar la radio de un coche, pero en lugar de recoger música desde una sola estación, se recogerá la transmisión de 1,5 mil millones de estaciones".
La pregunta que se hace todo el mundo son las probabilidades que hay de que este o cualquier otro programa SETI encuentre evidencias de vida extraterrestre inteligente, ya sea en la Vía Láctea o en otra galaxia. La respuesta, según los científicos, es difícil, ya que, incluso si la Vía Láctea está llena de planetas repletos de microbios, ninguno de ellos va a enviar señales de radio. La especie tiene que ser inteligente.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- Under Madrid: el 'Club de la lucha' existe y está a 10 minutos de la Puerta del Sol de Madrid