nuevos elementos para la instrucción del caso
Los Mossos reconocen por primera vez que un proyectil policial dejó tuerta Ester Quintana
La defensa de los agentes pide a la Audiencia que se practiquen nuevas pruebas pese a que el juez las denegó

Ester Quintana, en el Parlament, durante la comparecencia del director general de la Policía, Manel Prat, en octubre del 2013. /
Los Mossos han reconocido por primera vez que un proyectil policial causó la pérdida del ojo de Ester Quintana. La defensa de los agentes ha pedido a la Audiencia que se practiquen nuevas pruebas pese a que el juez las denegó. La petición parece sembrar dudas sobre el tipo de proyectil utilizado, imprecisión que puede influir en el último veredicto judicial.
El reconocimiento por parte de la abogada, Olga Tubau, de que las lesiones fueron producidas por el impacto de un objeto que salió de un arma policial, información adelantada por 'Vicespain' y confirmada por EL PERIÓDICO, abre una cierto giro en el caso de la pérdida del ojo izquierdo de Ester Quintana durante la huelga general del 14 de noviembre del 2012. Es la primera vez que, por parte de la defensa de los agentes, se admite que un proyectil policial hizo que Quintana se quedara sin el ojo. Hasta el momento, los acusados no habían reconocido que el origen de las heridas fuera policial.
Noticias relacionadasEl cambio de estrategia sorprende. La defensa reconoce algo que fue ya determinado en su día por el juez de instrucción, que concluyó que la herida le había causado una pelota de goma. Esta opinión fue corroborada por peritos que no solo son oftalmólogos reputados, sino especialistas en este tipo de lesiones causadas por armas policiales. Los proyectiles de foam actualmente en uso no causan el tipo de lesiones sufridas por Ester Quintana.
Ante el reconocimiento de la defensa, todo parece indicar que, a falta de los escritos de la acusación, el caso quedará pendiente de juicio.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Informe médico El forense concluye que Anne Heche murió a causa de las llamas en su coche
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Escándalo judicial Una investigación argentina relaciona a Plácido Domingo con las actividades de una red de trata sexual
- Explosión Un autobús explota en Uzbekistán dejando al menos 6 muertos y 15 heridos
- Lago Resort Menorca Una escapada de lujo en sintonía con la naturaleza
- A las 22:15 horas Julia Ormond y Harrison Ford protagonizan 'Sabrina (y sus amores)' en La 1 de TVE
- A las 22:10 horas Ainhoa Arteta, invitada esta noche en 'Veo cómo cantas' en Antena 3
- A las 22:50 horas Belén Rueda y Eduard Fernández serán los anfitriones de 'Perfectos desconocidos' en Cuatro