EL GOBIERNO CULMINA EL ENDURECIMIENTO DE LAS normas REPRESIVAS
Cadena perpetua y 'ley mordaza' entran en vigor sin visos de durar
Toda la oposición recurre la medida del nuevo Código Penal ante el Constitucional
Los grupos se conjuran para derogar la nueva legislación si el PP pierde la mayoría

Activistas de Greenpeace despliegan una pancarta contra la ’ley mordaza’ desde una grúa, en el Congreso. /
el endurecimiento legal impulsado por el PP en solitario durante la actual legislatura culmina este miércoles con la entrada en vigor de la ley de seguridad ciudadana o ley mordaza y de la reforma del Código Penal que incluye la cadena perpetua revisable. Ambas podrían tener, sin embargo, una fecha de caducidad no demasiado lejana. En una iniciativa similar a la tomada contra la LOMCE, todos los grupos parlamentarios de la oposición firmaron ayer un recurso de inconstitucionalidad contra la cadena perpetua al tiempo que se comprometían a derogarla tras las elecciones de final de año si, como es probable, el PP pierde la mayoría absoluta. La misma iniciativa que llevaron a cabo semanas atrás contra la ley mordaza, aunque en ese caso ni CiU ni el PNV se sumaron.
Los grupos parlamentarios alegan en el recurso contra la prisión permanente revisable que esta vulnera cuatro artículos de la Constitución: el 15.1, que prohíbe penas inhumanas; el 17, que regula el principio de proporcionalidad; el 25.1, porque no es una pena determinada, sino que se prolonga en el tiempo incluso hasta la muerte del reo, y el 25.2, al restringir la posibilidad de reinserción.
En la firma del recurso, escenificada en el Congreso de los Diputados, participaron los diputados Miguel Ángel Heredia (PSOE), Carles Campuzano (CDC), Antoni Picó (UDC), José Luis Centella (Izquierda Plural), Pedro Quevedo (Nueva Canarias), Aitor Esteban (PNV), Olaya Fernández (BNG), Joan Balldoví (Compromís) y Rafael Calduch (UPD).
POPULISMO / Heredia aseguró que con la cadena perpetua «se destroza la reinserción y la resocialización a la que tiene derecho todo ser humano». «La cadena perpetua no se va a aplicar nunca en nuestro país, el PP se cree perpetuo, pero no lo es», afirmó el parlamentario. Carles Campuzano, de CDC, ratificó que su partido abogará por la supresión de esa reforma, porque se trata de «populismo penal que choca frontalmente con la Constitución».
Fuentes del Ministerio de Justicia mostraron su deseo de leer cuanto antes el recurso «para ver qué argumentos se aportan», porque, en su opinión, «no hay motivo para el recurso como han determinado los dictámentes de todos los organismos consultivos». «Ni la prisión es perpetua, ni es inhumana. Está solo destinada a los delitos más graves, como el terrorismo y los delincuentes sexuales, y su objetivo es evitar que en los casos en que no se ha producido la rehabilitación y tras quedar el libertad, el reo vuelva a delinquir inmediatamente», señalaron.
Noticias relacionadasDESAPARICIÓN DE LAS FALTAS / El nuevo Código Penal ha sido aprobado e incluye también como novedad la desaparición de las faltas. Una parte de ellas pasan a ser delitos leves y otras se convierten en conductas sancionables administrativamente, es decir, que se saldarán con multas.
Este cambio provocará el archivio de miles de causas, entre ellas, la que se sigue contra Esperanza Aguirre por su fuga de la policía municipal. La ley mordaza, que establece multas muy elevadas para las manifestaciones sin autorizar y las acciones de activistas sociales, entra en vigor rodeada de protestas como la de Greenpeace, que este martes colgó una pancarta en una grúa situada junto al Congreso.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- menores inimputables Los delitos sexuales cometidos por niños se duplican en Catalunya desde 2015
- Un servicio en entredicho El Gobierno cierra la puerta a la cumbre sobre el traspaso de Rodalies que reclama la Generalitat
- Conflicto en un negocio histórico Retirado por orden judicial el rótulo 'Pinotxo' del bar de la Boqueria
- Defensa El Rey Felipe supervisa unas prácticas militares que se celebran en Mallorca
- Distribución Mercadona abre oficina en Bruselas para ser 'lobby' ante las instituciones europeas