a iniciativa del ayuntamiento
Un pueblo de Burgos dejará de llamarse Castrillo Matajudíos
Los 56 habitantes de la localidad decidieron en una consulta ciudadana el nuevo nombre, Castrillo Mota de Judíos

El cartel de entrada a Castrillo de Matajudíos, en una foto de archivo. /
A iniciativa del ayuntamiento local, y tras acordarlo sus vecinos mayoritariamente, la Junta de Castilla y León ha aprobado el cambio de nombre de la localidad burgalesa de Castrillo Matajudíos, que pasará a denominarse Castrillo Mota de Judíos.
El Boletín Oficial de Castilla y León publica este lunes el acuerdo de la Junta de Castilla y León que constata ese cambio de nombre, en la línea del sentir del municipio, en el que la mayoría de sus 56 habitantes acordó esa nueva denominación, en una consulta que coincidió con las elecciones europeas del 2014.
La Junta considera que el expediente remitido por el municipio "acredita que el cambio de denominación tiene justificación histórica y que la misma no coincide ni produce confusión con otras denominaciones ya existentes", según el acuerdo recogido este lunes.
Desde el municipio se ha argumentado que el nombre de Castrillo Matajudíos no hacía justicia a un pueblo que desciende de una antigua judería fundada en el siglo XI.
De hecho, el nombre original de Castrillo se completó más tarde con "Mota de Judíos" (lo que significa colina de judíos), hasta que varios siglos más tarde un escriba, por error o por intentar ocultar el origen judío de los vecinos de la localidad en un momento en que había una fuerte persecución racial y religiosa, lo cambió por Matajudíos.
La primera mención a Castrillo Matajudíos aparece en 1623, pero el pueblo nació seis siglos antes, precisamente como asentamiento judío, con el nombre de Mota de Judíos (colina de los judíos), sin que posiblemente se sepa nunca si ese cambio de nombre entre ambos momentos fue un error o intencionado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Congreso internacional Barcelona atrae al 'universo blockchain'
- Club de Educación y Crianza de EL PERIÓDICO Sí, Rafa Nadal, la vida sí te va a cambiar al ser padre
- Artículo de Ana Bernal Triviño Derogación del aborto: 59 años de retroceso para las mujeres en EEUU
- natación Ledecky agiganta su leyenda con su quinto oro consecutivo en el Mundial de Budapest
- Tráfico de drogas Apresado mientras paseaba por Alicante un narco polaco con tres órdenes de búsqueda