Gente corriente
Roberto Giménez: «Para mí el periodismo ha sido como un sacerdocio»
El 'notario' del Vallès. Periodista de referencia, combate una cruel enfermedad escribiendo.

Curioso, lenguaraz, culto, socarrón, tradicional y currante hasta la extenuación, fue director del histórico semanario Revista del Vallés -que llegó a tener 72.000 lectores- hasta que una rara enfermedad neurodegenerativa le apeó prematuramente de su vocación. Pese a sus crecientes dificultades de movilidad y del habla, ha puesto a prueba su capacidad de escritura torrencial en unas explosivas memorias en las que se desnuda a sí mismo y al poder local. A la venta en la librería Carbó y quioscos de Granollers.
SEnDCasi treinta años y un día. El título de sus memorias parece una condena.
-Me faltó poco para cumplir 30 años en la dirección de La Revista del Vallés, de ahí lo de casi. Y lo de un día es como una condena por dos motivos: porque para mí el periodismo siempre ha sido un sacerdocio y porque a causa de la enfermedad vivo como un abuelote a una edad que no considero provecta.
-¿Por qué escribe?
-No entiendo la vida sin escribir, vivo para escribir; escribiendo desaparece el tiempo y desaparece todo.
-¡3.000 páginas en 14 volúmenes!
-Mis memorias son como los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Dejé de trabajar en noviembre del 2012 y empecé a escribir mis memorias a las 12 horas del día 12 del mes 12 de 2012. 12 del 12 del 12 del 12.
-Toda la vida escribiendo sobre los demás y ahora escribe sobre usted.
-¡Ojo! Durante mi último año de ejercicio ya tenía poca movilidad y mi mujer me llevaba y me recogía de la redacción de El Vallès. El no poder desplazarme me obligó a darle la vuelta al calcetín de mi periodismo y estrené una sección titulada Diario del Director en la que contaba en primera persona lo más interesante que había hecho durante el día. Se convirtió en la sección más leída.
-¿Le costó el tránsito a la primera persona?
-No. Mi periodismo siempre ha sido subjetivo; es más, critico al periodista que dice ser objetivo porque eso es imposible. Todo lo que vemos pasa por el filtro del instinto, del pensamiento y de la experiencia. Lo fundamental en un periodista no es que sea objetivo, sino que sea honesto. La objetividad es un invento para quedar bien.
-¿Qué es para usted la honestidad?
-Tengo una concepción cristiana de la vida y de lo que es el bien y el mal y siempre he intentado ser fiel a mis principios.
-¿Cuántas veces han puesto su honestidad a prueba en estos 30 años?
-En mis memorias tengo un capítulo sobre las corrupciones que he visto, que he vivido y las veces que me han tentado. También tengo otro dedicado a querellas y demandas. Me han puesto una docena y las he ganado todas menos una.
-También confiesa que se ha equivocado muchas veces. ¿Podría citar algún caso?
-Con el socialista Josep Pujadas fui muy duro y con los años me he dado cuenta de que, aunque no haya sido el mejor alcalde de Granollers, es un buen hombre y yo valoro a las personas honestas. También he cometido estupideces, como escribir el nombre de Eudald Balcells, de ERC, como Eudaldo solo para fastidiar.
-¿Qué noticia hubiera deseado publicar?
-En los años 70 Granollers era la ciudad más envidiada de la provincia, pero perdió ese empuje frente a Sabadell, Vic y Mataró, que tuvieron alcaldes con más empuje y se convirtieron en ciudades universitarias. Ojalá hubiera podido publicar que Granollers cogía el tren universitario.
Noticias relacionadas-Usted siempre dice que de los percances más duros aparecen inesperadas rosas.
-Yo tengo tres lemas. El primero es profesional: Prohibido aburrir. El segundo lo aprendí de mi padre: Nunca te quejes. Y el tercero es: Nunca te rindas.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Festividad ¿Qué supermercados y comercios están abiertos este 15 de agosto en Barcelona y resto de Catalunya?
- Coronavirus Reino Unido aprueba la primera vacuna que hace frente a ómicron
- 25 años después Johnny Depp dirigirá una película producida por Al Pacino
- Ciencias Planetarias Los meteoritos lunares revelan el violento origen de la Luna
- Mercados La bolsa del lunes 15 de agosto de 2022
- Óbito Muere el autor del mural con beso de Honecker y Brézhnev sobre el muro de Berlín