REIVINDICACIÓN
Mujeres rechazan legalización de la prostitución
Las nuevas medidas impulsadas por partidos políticos empeorarán las condiciones de vida de las prostitutas, fomentará la industria del sexo y contribuirá a mercantilizar aún más los cuerpos de las mujeres
Cerca de 40 organizaciones de mujeres de varias comunidades autónomas han elaborado un manifiesto para expresar su rechazo a la propuesta de legalizar la prostitución que plantean algunos partidos en las próximas elecciones municipales y autonómicas. "Ninguna mujer nace para puta" es el título del texto que ha sido firmado por los candidatos del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y a la Alcaldía de la capital, Ángel Gabilondo y Antonio Miguel Carmona, así como los aspirantes de IU a las mismas instituciones, Luis García Montero y Raquel López.
También ha sido rubricado por el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón; el secretario general de IU, Cayo Lara, así como representantes de los sindicatos UGT y CCOO, de la cultura y la sociedad. Al documento se han adherido personalidades de la universidad como el rector de la Complutense de Madrid, Carlos Andradas; el matemático José Carrillo, el profesor Juan Carlos Monedero, el teólogo Juan José Tamayo, así como los catedráticos de Filosofía de la UNED Amelia Valcárcel y de Ciencia Política de la UNED Ramón Cotarelo.
Noticias relacionadasEn el manifiesto, tras constatar que algunos partidos incluyen en sus programas la regulación de la prostitución, muestran su solidaridad con las mujeres que la ejercen y se oponen "rotundamente" a que sean perseguidas o penalizadas de cualquier forma. Reclaman políticas públicas para aquellas mujeres que deseen abandonar la prostitución y rechazan esta institución que "tantos beneficios está proporcionando al capitalismo neoliberal".
Para los firmantes, la prostitución empeorará las condiciones de vida de las mujeres que la ejercen, fomentará la industria del sexo y contribuirá a mercantilizar aún más los cuerpos de las mujeres. Subrayan que la prostitución se ha convertido en una gran industria vinculada a la economía criminal, que genera miles de millones de euros de beneficios anuales a escala global. Abogan por erradicar la realidad social de la prostitución, que, desde su punto de vista, se alimenta de la pobreza, la falta de recursos y la desigualdad entre hombres y mujeres.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Suceso Dos detenidos por la vinculación con la muerte de un hombre en Valls
- El acceso a la vivienda El Parlament pondrá en marcha una comisión de investigación sobre los fondos buitre
- Desacuerdos en el Gobierno Sunak aprueba el nuevo acuerdo del Brexit sin el apoyo de los unionistas norirlandeses
- Baloncesto El Barça busca sellar su pase a cuartos de la Euroliga ante un Panathinaikos al alza
- Guerra de Ucrania Las tropas rusas pierden fuelle en Bajmut