El Supremo tumba el veto barcelonés al torsonudismo
Avala la prohibición de ir desnudo por las calles pero ve "inconcreciones" en expresiones de la ordenanza como "casi" sin ropa

El torsonudismo es unaconstante incluso en los días poco soleados. / ARCHIVO / ALBERT BERTRAN
El Tribunal Supremo ha tumbado el veto barcelonés a pasear por la calle sin camiseta. Lo ha hecho en un sentencia en la que avala la ordenanza municipal del 2011 que prohibía transitar desnudo por las calles de la capital catalana al rechazar la sala de lo contencioso del alto tribunal el recurso de la Federación Española de Naturismo y, salvo en un punto, el de la Associació per la Defensa del Dret a la Nuesa (ADDAN). El alto tribunal considera contrarias al principio de legalidad determinadas expresiones de la ordenanza como "casi desnudo", "casi desnuda" o "con ropa similar al bañador", que se incorporaron precisamente para prohibir el torsonudismo.
El Ayuntamiento de Barcelona, que desde que entró en vigor la norma ha puesto 300 multas por ir sin camiseta, ha señalado a través de un comunicado que el Gobierno municipal ya ha encargado a los servicios jurídicos que trabajen en una propuesta adecuada para que vuelva a estar en vigor ese veto al torsonudismo.
En la sentencia se subraya que la actitud personal que consiste en ir desnudo en un espacio público no es una manifestación del derecho fundamental a la libertad ideológica previsto en el artículo 16 de la Constitución española. Por ello, establece que la entidad local, en este caso el Ayuntamiento de Barcelona, puede limitar el ejercicio de tal actividad, prohibiéndola y sancionándola administrativamente, por estar habilitada por la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y por afectar directa e inmediatamente a las relaciones de convivencia en los espacios públicos de interés local.
Su tipificación como infracción leve, añade la resolución, no vulnera el principio de proporcionalidad. El Tribunal Supremo sí estima en parte el recurso de la asociación Addan en cuanto la Ordenanza prohibe también ir por la calle "casi desnudo o casi desnuda", ya que son expresiones contrarias a los principios de tipificidad y legalidad por ser excesivamente inconcretas e indeterminadas.
La ordenanza también prohíbe ir en bañador por las calles salvo en las contiguas a las playas o el litoral La sentencia también estima el recurso de Addan al anular la expresión "u otra prenda similar" que se añadía a la palabra 'bañador', por el mismo motivo, es decir, por ser demasiado inconcreta.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados