TECNOLOGÍA PUNTA
Bomberos prueban drones en incendios en busca de prototipo para emergencias
Estos aparatos facilitarán mapas actualizados del avance de las llamas, la cartografía de los puntos calientes y mapas de las zonas de difícil acceso
Los Bomberos de la Generalitat han empezado a hacer pruebas en incendios forestales utilizando drones para grabar imágenes, en el marco de su proyecto para diseñar, junto a expertos de universidades, un prototipo de nave sin tripulación que les ayude a gestionar las emergencias.
Según ha informado este lunes la dirección general de Protección Civil de la Generalitat, los primeros test se llevaron a cabo el pasado 10 de marzo en Olivella (Barcelona), aprovechando una quema programada a cargo del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF) de los Bomberos.
La intención de Protección Civil es lograr un prototipo para utilizarlo prioritariamente en los incendios forestales, para complementar la visión general de la emergencia y permitir no sólo acelerar la toma de decisiones por parte de los mandos desplazados al lugar, sino también para poder hacer una evaluación general de la situación.
El dron que se testó el pasado 10 de marzo en Olivella hizo dos vuelos, de 5 y 10 minutos, en modo automático, para grabar imágenes simultáneas, tanto del espectro visible como de infrarrojos. Los especialistas están analizando ahora las imágenes para calibrar de forma más precisa los equipos. De hecho, Protección Civil ha firmado un convenio con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Centro de Visión por Computador (CVC) para desarrollar un prototipo de dron que ayude a los mandos de los Bomberos a tomar decisiones en la gestión de una emergencia.
La intención de Protección Civil es que, por ejemplo en casos de incendios forestales, los drones faciliten mapas actualizados del avance de las llamas, la cartografía de los puntos calientes cuando el incendio ya esté controlado y mapas que muestren las zonas de difícil acceso. También se pretende que capturen y graben imágenes en zonas no accesibles para los medios aéreos de los Bomberos, así como que también puedan ayudar en las labores de personas desaparecidas en zonas de montaña.
Noticias relacionadasEn virtud del convenio de colaboración, que tiene una vigencia de tres años prorrogables, el grupo de investigación de la UAB, integrado en la Unidad de Logística y Aeronáutica del Departamento de Telecomunicación y Ingeniería de Sistemas, será el responsable del desarrollo y configuración de las aeronaves. Los expertos de la UAB también se encargarán de la planificación y ejecución de las misiones en los diferentes escenarios de interés.
Por su parte, la UPC, a través del InLab de la Facultad de Informática de Barcelona, desarrollará el software necesario para dar respuesta a todas las utilidades que tendrá el prototipo, mientras que el CVC se encargará de procesar y analizar las imágenes de vídeo y las fotografías obtenidas por el dron.
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Predicción El tiempo | Jorge Rey anticipa lo que vendrá en febrero: “Más hacia la segunda quincena”
- Plataforma de streaming Spotify dispara sus pérdidas hasta 430 millones en 2022
- Telecomunicaciones Orange revoluciona la cúpula de su filial en España antes de la fusión con MásMóvil
- ACTUALIDAD AZULGRANA El Barça y la constructora turca Limak escenifican el acuerdo de remodelación del Camp Nou
- Innovación sanitaria El Hospital Vall d'Hebron ensaya medicamentos elaborados por una impresora 3D
- Artículo de Carme Poveda ¿Por qué va lenta la ejecución de los pertes?