El refuerzo de los voluntarios
El Casal dels Infants, en el Raval, se llena de alumnos de primaria que hacen deberes con ayuda de monitores
No todos los niños van a casa tras el colegio, ni tienen padres que les ayuden con los deberes. Algunos acuden a centros como el Casal dels Infants,, para tener refuerzo escolar. Allí no solo aprenden a resolver problemas de matemáticas o a hacer ejercicios de ortografía, sino ambién valores y el sentido de la responsabilidad.
Así se ve en el aula donde tres monitores ayudan a alumnos de primaria. En una mesa está sentada Eli Gómez, auxiliar del casal, con Younes, un estudiante de sexto que el viernes tiene un control de matemáticas. Younes se muestra muy optimista cara al examen. «A pesar de las divisiones con decimales y el máximo común divisor, lo que más me cuesta», confiesa. Esta tarde tiene la suerte de contar con Eli solo para él. El resto de compañeros se encuentran en la sala contigua terminando los disfraces de carnaval (de lápices, gomas y calculadoras) y los carteles para la cabalgata. «Además de hacer lengua y matemáticas hacemos que se involucren en los temas del barrio», explica Teresa Roigé, una de las responsables del casal. En otra de las mesas está Xavier Soler poniéndole una hoja de divisiones a un niño. Soler es voluntario desde hace tres años, además de maestro. Hay una tercera mesa con varios niños bromeando con el monitor.
En las paredes está colgado el gran termómetro de la convivencia. Una vez a la semana hacen una asamblea por grupo. «Hay un encargado de la convivencia que apunta todo y valora cómo han estado en conjunto», explica Silvia Cupet, educadora responsable. La merienda también es un punto importante para empezar con fuerzas y aprender a alimentarse. También involucran a las familias.
Noticias relacionadasMuchos de estos niños son hijos de padres inmigrantes. Algunos de sus progenitores no saben bien el idioma. Otros ni siquiera pueden leer ni escribir. Por eso, gracias a estos centros, los alumnos consiguen ponerse al día. «Los niños se motivan porque pueden participar en clase», dice Cupet.
A pesar de ser un centro adonde se va a hacer deberes, los estudiantes están contentos. Algo que se ve nada más entrar al casal, donde hay decenas de notas colgadas dando las gracias a los monitores por su ayuda. «Hay una carta que nos escribió una niña cuando acabó sexto. Después el refuerzo es en el instituto, pero nos echan de menos», comenta Cupet.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Prueba de la Adria Sonic Plus 600 SL: apartamento de lujo en tamaño compacto
- Regreso a los orígenes Rosalía trabaja en instalar su estudio musical en L'Hospitalet de Llobregat
- Ágora Construyendo un futuro digital responsable: la arquitectura en la era de la inteligencia artificial
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones