GREENPEACE
Greenpeace denuncia que Fomento "retiene" el Arctic Sunrise en Lanzarote tras iniciar un proceso sancionador al capitán
Según informa la organización ecologista en un comunicado, los hechos de los que se acusan al capitán están tipificados como infracción muy grave en el Artículo 308
Greenpeace ha denunciado que el Ministerio de Fomento ha "retenido" el barco Arctic Sunrise en el Puerto de Arrecife (Lanzarote) como medida cautelar después de iniciar un procedimiento sancionador contra el capitán del buque, Joel David Stewart, por una supuesta infracción contra la ordenación del tráfico marítimo.
Según informa la organización ecologista en un comunicado, los hechos de los que se acusan al capitán están tipificados como infracción muy grave en el Artículo 308 de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y pueden ser sancionados con multa de hasta 300.000 euros.
Por su parte, Greenpeace explicó que al mismo tiempo que se incoa el expediente sancionador, la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio, ha comunicado al capitán la retención del buque como medida cautelar hasta que los expedientados designen domicilio en España a efectos de notificaciones y constituyan aval o garantía suficiente por valor de 50.000 euros.
La ONG explicó que va a recurrir esta medida por considerarla "totalmente desproporcionada". "La organización nunca elude la acción de la Justicia pero no va aceptar una medida que considera un atropello", aseveró.
En este sentido, consideró que detrás de esta medida se quiere esconder "la también desproporcionada" actuación de la Armada, "que embistió a las lanchas de la organización mientras realizaban una acción pacífica, tal y como se pude ver el vídeo de los hechos".
"UN ATROPELLO AL DERECHO A DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE"
Noticias relacionadasEl director de Greenpeace España, Mario Rodríguez, señaló que "la detención del barco es un atropello al derecho a defender el medio ambiente como lo ha sido el abordaje a nuestras lanchas por la Armada". "No vamos a aceptarlo --agregó-- y repetimos que no nos van a callar, ni con multas millonarias, ni con embestidas violentas, ni con amenazas".
Asimismo, recordó que el expediente del Ministerio de Fomento se produce tras la polémica ocasionada por las "embestidas" de las lanchas de la Armada el pasado sábado que causaron heridas a dos activistas.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la 'jet set' de Barcelona
- Entrevista Diana Morant: "La moción de censura solo sirvió para evidenciar la involución del PP"
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- Política Sánchez atribuye a las "lagunas de desconocimiento" de Feijóo sus palabras sobre la cumbre
- Cambio climático La nieve artificial toma las pistas de los Alpes italianos