La apuesta por el 'web first' y la interacción con los lectores
EL PERIÓDICO publica en la red contenidos exclusivos para sus suscriptores
La actual presencia de EL PERIÓDICO en internet nada tiene que ver con aquellos primeros experimentos de 1994, lógicamente. Aunque los PDFs siguen estando ahí, la oferta de contenidos y el potencial de interactividad de la red han consolidado ya la plataforma digital como el soporte de futuro de los medios de comunicación. Consciente de ello, y acorde con el espíritu que le llevó a ser el primer diario español en la red, ha llevado a cabo profundas transformaciones, internas y de producto, para hacer viable esta alternativa.
BAJO SUSCRIPCIÓN
La oferta de contenidos en internet ha cambiado en los últimos meses y se ha visto reforzada gracias a la filosofía del web first web first(la web primero) que se sigue desde la redacción del diario. La mayor parte de los contenidos que configuran la edición impresa se vuelcan primero sobre las plataformas digitales de EL PERIÓDICO. Eso sí, el acceso a estos contenidos se hace bajo suscripción, de forma que no todo el mundo puede acceder libremente a ellos. Como estrategia de asentamiento de estos contenidos premium, la web del diario cuenta con un sistema que permite al usuario no suscrito acceder a un máximo de 30 noticias de pago al mes. El único requisito para disfrutar de este cupo es completar un simple registro gratuito o acceder mediante su perfil de Facebook o Twitter.
La posibilidad de acceder a estos contenidos exclusivos desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet o smartphone) y sea cual sea el sistema operativo, es una más de las ventajas de ser suscriptor del diario. A ello se suma la posibilidad de acceder a la edición en PDF, a la hemeroteca histórica y a las ventajas de que ofrece el Club del Suscriptor Tr3sC.
FACEBOOK Y TWITER
Noticias relacionadasAl margen de los cambios de funcionamiento internos, el lector también ha podido constatar como la interacción entre el medio y sus propios usuarios se ha multiplicado de forma exponencial. La redacción del diario ha abierto canales a través de las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, del correo electrónico y de la propia web para hacer participar al lector, no sólo con su opinión sino aportando muchas veces contenido informativo relevante y de interés para el resto de la comunidad que conforma la cabecera.
ENTRE TODOS
El diario ha integrado a sus lectores en el día a día de la redacción, configurando las vías para que intervengan en los espacios de opinión y en la elaboración de temas y noticias. En esta labor son fundamentales las redes sociales donde EL PERIÓDICO tiene una enorme fuerza, con más de 210.000 seguidores en Facebook (es el diario catalán de información general con más seguidores en esta red) y otros tantos en Twitter. También tiene canales abiertos en Instagram, Google Plus y Pinterest.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Empresas Catalunya sigue perdiendo sedes empresariales y Madrid, ganándolas
- Nuevas actividades Barcelona se consolida como polo de centros de i+D de las multinacionales