PERIODISMO
Varias organizaciones denuncian ante la ONU la falta de libertad de información en España
Critican la severidad de las leyes de difamación y la ausencia de una órgano regulador independiente de radiotelevisión a nivel nacional
Varias organizaciones defensoras de la libertad de expresión, prensa e información han dirigido una carta a la Secretaria del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Kate Fox, para que incluya la falta de libertad de expresión y opinión en España en el sexto informe periódico del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR), según informa Reporteros Sin Fronteras.
LEYES CON EFECTOS NEGATIVOS EN LA LIBERTAD DE PRENSA
En la carta, las organizaciones firmantes expresan "su preocupación por la existencia de ciertos marcos legales y regulaciones en España que pueden impactar negativamente en la libertad de expresión y opinión, ambas protegidas por el Artículo 19 del ICCPR".
Los firmantes aseguran que las actuales leyes españolas sobre difamación "no se adhieren a los principios de libertad de expresión" recomendados por organismos como el Comité de Derechos Humanos, entre otras razones, porque "sigue siendo una ofensa criminal".
La misiva destaca que en España se considera delito penal la ofensa a la nación y sus emblemas, como también lo es difamar "a una amplia gama de instituciones gubernamentales" o a "los miembros de la familia real".
NO HAY UN ÓRGANO REGULADOR INDEPENDIENTE DE RADIODIFUSIÓN
Noticias relacionadasPor otra parte, afirman que España es el único país de la Unión Europea que carece de "un órgano regulador nacional e independiente dedicado a la radiodifusión" y lamenta que se haya abandonado la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, CEMA, prevista en la Ley General Audiovisual aprobada en marzo de 2010 por el Congreso.
FIRMANTES
La carta ha sido firmada por el secretario general de Reporteros Sin Fronteras, Christophe Deloire; la presidenta de RSF España, Malén Aznárez; la directora ejecutiva de Access Info Europe, Helen Darbishire; el coordinador de AMARC Europe, Francesco Diasio; la asesora de Free Expression Associates, Francesca Fanucci; el secretario general de la Federación Europea de Periodistas (EFJ), Ricardo Gutiérrez; el director ejecutivo de Article 19, Thomas Hughes; el secretario general de WAN-IFRA, Larry Kilman, y la directora de Libertad de Prensa del International Press Institute (IPI), Barbara Trionfi.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político
- El 'top' de la cocina La lista de los nuevos restaurantes de España con estrella Michelin
- Estrellísimos ¿Qué se come en el restaurante Disfrutar, nuevo 3 estrellas? Los mejores platos del 2023