APLICACIONES SANITARIAS DE UNA DROGA
Salut regulará el uso del cannabis con finalidades terapéuticas

Una investigadora inspecciona muestras de cannabis en un laboratorio de la ciudad holandesa de Rotterdam.
La regulación del uso del cannabis para fines terapéuticos es una prioridad de la Conselleria de Salut. Así de claro lo dejó ayer el conseller Boi Ruiz, en unas declaraciones en las que mostró su pesar por que los enfermos que necesitan recurrir a esta sustancia para sobrellevar mejor su situación (como pacientes con cáncer o con sida) no tengan más opción que la de acudir a clubs cannábicos porque carecen de otras alternativas. Ruiz avanzó que su departamento trabaja en la elaboración de una norma sobre el uso de esta sustancia para atenuar las secuelas de enfermedades o de sus correspondientes tratamientos.
El titular de Salut expuso la necesidad de delimitar dos realidades «distintas», en buena medida para que estos establecimientos no traten de legitimarse a partir de la combinación de las propiedades paliativas del cannabis con el vacío legal existente en el sector. «No quiero que se mezcle. No puede ser que un paciente tenga que ir a un club de cannabis porque yo no he sido capaz de regular este asunto», subrayó.
USO COMPASIVO / Ruiz enfatizó la necesidad de «regular bien» la distribución de los compuestos cannábicos «para que sean prescritos por un médico» y se garantice que se asigna el tipo «oportuno para cada paciente». En este sentido, recordó la experiencia del Sativex, un medicamento derivado de esta droga para reducir los vómitos y el malestar generado por la quimioterapia. En el 2005, la propia Generalitat financió un estudio pionero para comprobar la eficacia del producto en 207 pacientes que se ofrecieron voluntarios.
En el test se confirmó la validez del principio activo para reducir estos síntomas, y además se reveló muy apropiado como efecto paliativo respecto al dolor neuropático y los espasmos que sufren habitualmente los enfermos de esclerosis múltiple. El medicamento aumentaba asimismo el apetito de los pacientes con sida y en una fase terminal de procesos cancerígenos.
El conseller hizo referencia al Sativex y a su fase experimental -en la que se aprobaban las solicitudes de enfermos antes de que se autorizara oficialmente la comercializacion- y lo empleó como referencia para incidir en el actual uso compasivo del cannabis.
También aprovechó la ocasión para emplazar a la industria farmacéutica a desarrollar productos adecuados a las necesidades específicas «de cada patología», como ya se ha hecho, con «derivados farmacológicos del opio». «Estaría bien que las farmacéuticas llegaran a alcanzar un producto que se pueda obtener con una receta especial», declaró.
Y remarcó la idoneidad de especializar la respuesta química a las diferentes necesidades patológicas para apuntar la conveniencia de que la distribución la lleve a cabo un experto como el farmacéutico, sin querer confirmar si se dispensará finalmente en estos establecimientos.
- Eric Gielen, profesor de urbanismo: 'No tiene sentido barrer la calle con estas temperaturas; se debería hacer por la noche
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Fin de semana de lluvia y calor en Catalunya: el Meteocat activa avisos tanto por precipitaciones torrenciales como por calor nocturno
- Tres de cada cuatro centros integrados de FP ven a las empresas 'poco o nada dispuestas' a colaborar con la FP Dual