VIENTRES EN ALQUILER
Crean en Barcelona la Asociación de Padres por la Gestación Subrogada
La nueva asociación también pretende conseguir que el vientre de alquiler sea reconocido como una práctica legal en España
Un total de 180 socios han constituido en Barcelona la Asociación de Padres por la Gestación Subrogada con el objetivo de luchar para que la administración reconozca la nacionalidad española a los hijos nacidos por vientre de alquiler.
La nueva asociación también pretende conseguir que el vientre de alquiler sea reconocido como una práctica legal en España. La asociación, de ámbito nacional, defenderá la nacionalidad de los niños independientemente del país del que procedan y de que la filiación otorgada por el país de origen sea mediante una sentencia judicial o por una partida de nacimiento con la apostilla de La Haya.
"Nuestra asociación acoge a personas solteras, casadas, de cualquier condición sexual, etnia o religión, entidades sin ánimo de lucro, fundaciones o empresas que compartan nuestra filosofía y objetivos", ha explicado el fundador de la asociación, Enric Castillo.
El pasado mes de febrero, el Tribunal Supremo negó la inscripción de los niños nacidos por gestación subrogada que viniesen con una sentencia judicial reconociendo a los padres españoles. Esto no afectaba al resto de padres, que tenían procesos similares en países como Ucrania, Rusia o México. Sin embargo, según Castillo, "aparecieron en la prensa múltiples artículos dando a entender que ningún niño podía ser inscrito y que la solución pasaba por el reconocimiento de las sentencias judiciales".
"Pero la mayor parte de niños vienen con un certificado de nacimiento expedido por el gobierno del país de donde procede el niño, con la apostilla de La Haya, certificado que nuestro país ha de reconocer, dado que ambos países están en la Convención de La Haya", ha explicado Castillo.
Para el fundador de la asociación, "reconocer sólo las sentencias sería tanto como decir que sólo puede hacerse una gestación subrogada en Estados Unidos, ya que los otros países no expiden sentencia a fecha de hoy".
Noticias relacionadasLa Asociación de Padres por la Gestación Subrogada defiende que se tiene que solucionar definitivamente el problema de la inscripción de los niños, "independientemente del documento de filiación con el que vengan, siempre que sea de un país donde sea lícito realizar dicho proceso".
"En la Asociación de Padres por la Gestación Subrogada se defienden los intereses de todos los niños sin hacer hincapié en ningún país, dado que la asociación no tiene intereses ni vínculos con ninguno de ellos", ha concluido el fundador de la asociación, que ha creado su propia página web.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Fútbol Simeone, el tercer hombre, amenaza al Barça con el Cholo-taka
- Sede brasileña del festival El Primavera Sound Sao Paulo calienta motores con un delirante show de Róisín Murphy
- Guerra en Oriente Próximo Macron se implica en la negociación por la tregua entre Israel y Hamás tras la retirada del equipo negociador israelí
- Reto jamonero ¿Cuántas lonchas de jamón se pueden cortar en una hora?: Baten un nuevo récord Guiness en Valladolid
- Sahel Níger revoca una ley que aprobó de la mano de la UE contra el tráfico de migrantes