Luz verde a BCN World
El Parlament aprueba la ley que ampara la construcción del complejo de casinos y hoteles de la Costa Daurada

Vista de los terrenos afectados por BCN World, adyacentes a Port Aventura. / periodico
El Parlament ha aprobado este jueves la ley que ampara el proyecto de BCN World. Los votos de CiU y PSC (y del PP y ERC en algunos artículos) ha posibilitado que el pleno dé luz verde a la modificación de la ley 2/89 sobre centros recreativos y turísticos (CRT), que en este caso afecta a Vila-seca y Salou (Tarragonès), junto a Port Aventura.
Con la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) en los próximos días tirará adelante una iniciativa que precisará de la redacción de un Plan Director Urbanístico (PDU) y de la convocatoria de un concurso para que los operadores de juego interesados opten a uno de los seis casinos que prevé la ley. Veremonte, de la mano de Melco, Meliá Hoteles, Value Retail y Port aventura, es el principal interesado en este proyecto.
Alcaldes presentes
El interés de las comarcas de Tarragona por este proyecto se ha comprobado este jueves con la asistencia de los alcaldes de la capital (Josep Fèlix Ballesteros, PSC) y también Vila-seca (Josep Poblet, CiU) y Salou (Pere Granados, FUPS), además del delegado en estas comarcas, Quim Nin.
El ponente de la ley por CiU, Albert Batet, ha destacado la "valentía" del Govern "al no hacer caso a la cultura del no, como hacen otros". Y, igual que había hecho el diputado socialista Xavier Sabaté, ha insistido en la elevada tasa de paro que se registra en estas comarcas.
Desregulación urbanística
Los opositores al proyecto, sobre todo ICV-EUiA y la CUP, han afeado a los grupos favorables la "desregulación urbanística" que representará hacer un plan director urbanístico, según la ecosocialista Hortènsia Grau.
No obstante, tanto Sabaté como Batet han insistido en que el PDU servirá justamente para fijar las características del complejo que no habrá suelo residencial.
Una tasa difícil de aceptar
ERC se ha opuesto también a la redacción del PDU y a la rebaja de la tasa del juego al 10%, "algo que a ojos de todo el mundo cuesta de aceptar", según el diputado Pere Aragonès, que ha sido crítico con el apoyo de los socialistas a la ley.
El diputado Rafael Luna (PP) también se ha ensañado con los socialistas, a quienes a acusado de actuar como "parque de bomberos voluntarios para CiU cuando les falla ERC".
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
