Directo de la guerra
efectos de la crisis inmobiliaria
Casi 50.000 familias perdieron su casa en el 2013, un 11% más que en el año anterior
Los desalojos forzosos bajaron un 57% en España, con 147 casos

Miembros de la PAH en una acción de protesta en 2012. /
Un total de 49.694 familias perdieron su casa en el 2013 en España, un 11% más que en el año anterior, según los datos publicados este lunes por el Banco de España. El 18,5% de los desahucios, es decir 28.173, se ejecutaron por decisión judicial. Las familias que perdieron su casa tras llegar a un acuerdo con el banco para entregarla fueron 21.521, un 2,6% más que un año antes.
Casi el 80% del total de viviendas entregadas el pasado año, exactamente 38.961 propiedades, eran el domicilio habitual del afectado, mientras que las 10.733 restantes eran otro tipo de viviendas, por ejemplo, segundas residencias.
En el caso de primeras viviendas, la mayoría, unas 21.054, fueron entregadas al banco por decisión del juez, mientras que en 17.907 casos las familias accedieron de forma voluntaria, y de ellas en 13.178 ocasiones gracias a daciones en pago.
Desalojos forzosos
Las fuerzas del orden desalojaron 147 viviendas en el 2013, un 57% menos que un año antes, según datos del Banco de España recopilados a partir de la información suministrada por todas las entidades de depósitos.
Además, el banco emisor señala también que, si bien se incrementaron las entregas judiciales de inmuebles un 18,5% en el 2013 respecto del año anterior, en el caso de las viviendas vacías el incremento fue del 27%, frente a un descenso del 36% de los pisos ocupados.
Entregas a los bancos
Noticias relacionadasEn conjunto, el pasado año se registró un incremento del 11% en número de entregas de inmuebles a los bancos, en el caso de las viviendas habituales se produjo un descenso del 0,23%.
Por otro lado, los datos reflejan un incremento de las daciones en pago del 1,3%, aunque con un descenso del 13% en el caso de la vivienda habitual.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Un detenido por robar fibra óptica Restablecido el servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras horas cortado
- Sentido Girona Un accidente en el que ha muerto un camionero colapsa la AP-7 durante todo el día
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Prestaciones ¿A qué edad podrás jubilarte y cobrar el 100% de pensión? | Buscador
- Madrid-Barcelona Una avería deja un Avlo parado en Tarragona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 9 de agosto de 2022
- Muerte de una estrella John Travolta se despide de Olivia Newton-John: "Hiciste nuestras vidas mucho mejores"
- Investigación Un estudio muestra que el ejercicio de alta intensidad favorece las lesiones vasculares a largo plazo
- Musicales 'Xanadu', de Olivia Newton-John: Más de 40 años en el olimpo del 'kitsch'