Schettino vuelve al 'Costa Concordia' para reconstruir el accidente
El capitán del crucero naufragado, donde murieron 32 personas, dice que siempre ha dado la cara
El capitán del crucero Costa Concordia, Francesco Schettino, volvió este jueves a bordo del barco naufragado, aún encallado frente a la isla italiana del Giglio, donde se produjo la tragedia que en enero de 2012 costó la vida a 32 personas.
El tribunal de Grosseto dio luz verde el martes a la petición Schettino de subir al barco después de que sus abogados alegaran que "es un derecho del imputado poder visitar el lugar del delito". "Estoy en la isla del Giglio para ayudar a esclarecer la verdad, dando la cara, como siempre he hecho", dijo Schettino.
El capitán del Costa Concordia subió a bordo del barco para acompañar a un equipo de investigadores que buscan nuevas evidencias que ayuden a comprender lo que sucedió en la noche del naufragio. Al finalizar la inspección del barco, Schettino dijo a los periodistas que esperaban en el puerto que él no puede dar ninguna explicación sobre el asunto ya que eso "corresponde a los técnicos".
Proceso por homicidio culposo y abandono de la nave
"El comandante Francesco Schettino se ha emocionado mucho. Es un hombre de principios, una persona leal. Por ello se puede comprender cuánto le puede haber costado venir a participar en esta inspección", aseguró su abogado Domenico Pepe.
Schettino afronta desde julio de 2013 un proceso en el que se le acusa de homicidio culposo múltiple, abandono de la nave, naufragio y de no haber informado inmediatamente a las autoridades portuarias de la colisión contra el escollo que hizo naufragar el gigantesco barco en la noche del 13 de enero de 2012.
Para el alcalde de Giglio, Sergio Ortelli, "son más importantes los dos años de la tragedia del Concordia que la visita de Schettino a la isla". "Este día es importante no porque la isla se vuelva a convertir en el centro de atención, sino porque vuelve a aflorar el dolor por todo lo ocurrido. Es una jornada importante para arrojar luz sobre este asunto, como esperan los habitantes del Giglio y todos los afectados por la tragedia", aseveró.
No regresó al barco
Noticias relacionadasCon motivo de la vuelta al barco del comandante del Costa Concordia, Italia ha vuelto a recordar la famosa conversación telefónica en la que el capitán de la Guardia Costera italiana Gregorio de Falco exigía a Schettino que volviese a bordo para gestionar la evacuación de pasajeros, que aún no había terminado.
A pesar de los avisos de las autoridades marítimas, Schettino pasó la noche en un hotel y no volvió a subir al crucero, en el que viajaban 4.229 pasajeros.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Con la Agencia Tributaria Unos 50 detenidos en una macrooperación de los Mossos contra el cultivo y el tráfico de marihuana en Tarragona y Girona
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Tribunal de Justicia de la UE La justicia europea devuelve la inmunidad a Carles Puigdemont de forma provisional