Benedicto XVI dice que no renunció por presiones de la Curia romana
El papa emérito califica de "absurdas" las especulaciones en una carta enviada a un diario

Benedicto XVI, en la alocución en Castel Gandolfo, en febrero del 2013, tras su renuncia. /
El papa emérito Benedicto XVI ha roto su silencio tras un año retirado y aseguró en una carta enviada al diario 'La Stampa' que "son absurdas las especulaciones" sobre que tras su renuncia hubo presiones o conspiraciones y agregó "que no existe diarquía alguna" en la Iglesia. Benedicto XVI contestó así al vaticanista de 'La Stampa', Andrea Tornielli, quien le había enviado algunas preguntas sobre las razones que le habrían impulsado a la renuncia.
"La única condición de la validez es la plena libertad de la decisión. Las especulaciones sobre la invalidez de la renuncia son simplemente absurdas", escribe el papa alemán, cuya renuncia al pontificado se hizo efectiva el 28 de febrero. Esta fue la respuesta de Benedicto a las especulaciones sobre que detrás de su renuncia, que él justificó por motivos de edad y falta de fuerzas el 11 de febrero del año pasado, estuviesen las presiones y divisiones de una parte de la Curia romana.
Divisiones que quedaron patentes tras el caso "vatileaks", cuando su mayordomo personal Paolo Gabriele filtró a la prensa algunos documentos privados.
Pero Benedicto XVI explicó, en un libro-entrevista con Peter Seewald, que no se abandonaba la nave mientras se abatía una tormenta sobre el mar y por ello la renuncia llegó tras el proceso y la condena de Gabriele y cuando terminó la investigación encomendada a los tres cardenales.
Blanco por ser práctico
Noticias relacionadasPero además en la carta, el papa emérito responde sobre la decisión de mantener su vestimenta blanca. "Mantener el hábito blanco y el nombre Benedicto es por ser práctico. En el momento de la renuncia no había otros vestidos a disposición. Por lo demás, llevo el hábito blanco de forma claramente diferente al del papa. También aquí se trata de especulaciones sin el mínimo fundamento", respondió así a las críticas de conservar el color de los papas.
Benedicto XVI también confirmó la carta enviada al teólogo suizo Hans Küng, en la que aseguraba que está unido a Francisco "por una gran identidad de visión y por una amistad de corazón" y que su única y última tarea "es apoyar su pontificado en la oración".
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Rubí impulsa una programación para desmontar prejuicios y promover el pensamiento crítico
- Tráfico en Catalunya Operación salida Semana Santa 2023: última hora sobre el tráfico, retenciones, cortes y accidentes, en directo
- Los autores de 'Jean-Luc' Els Amics de les Arts: “Nos gusta que la gente piense que podríamos ser sus colegas”
- Tras la maternidad de Ana Obregón 'Ya es mediodía' tira de archivo con Alessandro Lecquio: recuerda su opinión sobre la gestación subrogada
- Infraestructuras ferroviarias Empiezan las obras de la cubierta sobre las vías de alta velocidad de la Sagrera