FAMILIA BERTRAN VIDIELLA / TARRAGONA
«Nos dicen que no nos quejemos»
La cuarta pata del estado del bienestar cojea ostensiblemente. Prestaciones adeudadas desde hace años, ayudas jibarizadas, reclamaciones de devolución... El hachazo presupuestario y el consiguiente frenazo en la aplicación de la ley de la dependencia no solo es un paso atrás colectivo. En muchos hogares de Catalunya, es un drama muy concreto. Estos cuatro testimonios dan fe de ello.
En espera desde el 2011. Las reclamaciones y llamadas («con música y contestador») a la Conselleria de Benestar Social han sido infructuosas para Josep Maria Bertran y su familia. Después de numerosos trámites, dominan con exactitud el repertorio de respuestas que han ido acumulando: «Nos lo miraremos. No hay dinero. Esta reclamación no es urgente. Les llamaremos», relata este gerente de un comercio, de 52 años y vecino de Tarragona. Lo único que desean es recibir lo que consideran que les pertenece: una ayuda a la dependencia, reconocida pero con retrasos, de un familiar ya fallecido. «Nos dicen que no nos quejemos porque ella ya no está. No está, pero en su momento pasamos nuestros apuros», se lamenta Josep Maria.
Una demencia senil hizo que la madre de Josep Maria, Carme Vidiella, solicitara apoyo económico. Por los síntomas que le habían detectado, primero le reconocieron una dependencia moderada (antes llamada dependencia de grado I, nivel 1), pero rápidamente pasó a gran dependencia (grado III, nivel 2). La hermana de Josep Maria, que también se llama Carme, tampoco tuvo problema para que la aceptasen como cuidadora no profesional, por lo que en marzo del 2010 tenía que empezar a percibir 416,98 euros mensuales. Sin embargo, los pagos no comenzarían a llegar hasta mayo del año siguiente. Catorce meses más tarde. «Pensábamos que a partir de entonces irían regularizando los retrasos, un poco cada mes -indica Josep Maria-, pero no fue así». La Generalitat les envió una carta reconociendo la deuda: 5.428 euros, a pagar en cinco plazos anuales a partir del 2012. Pero en noviembre del 2011, Carme falleció con 81 años.
SIN RECURSOS / Desde entonces la familia espera el pago. La conselleria les dijo en principio que llegarían en el 2012, una vez reconocidos como herederos, pero… «'No hay dinero'. Nos escandalizó que nos dijeran eso». Sí hay recortes.
Noticias relacionadasA Josep Maria también le indignó que Benestar Social sí reaccionara con rapidez para reclamarle 197 euros tras la muerte de su suegro. «Me localizaron al mes siguiente. Según ellos, todos debemos conocer la ley, pero en el caso de mi madre no se está haciendo así».
Por todo ello, Josep Maria sentencia: «Queremos que la Generalitat asuma su responsabilidad, su deuda. No lo vamos a dejar pasar, porque esa ayuda le correspondía a mi madre y ese dinero ya lo invertimos en cuidarla. Es nuestro, y a cada uno lo suyo».
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 2.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Solidaridad Parets celebra "con buena acogida" la 6ª caminata solidaria contra el cáncer
- Iniciativa municipal Esplugues forma su primer Fórum de la Infancia y la Adolescencia para dar voz a los jóvenes del municipio
- Patronales Foment ficha al 'exconseller' Carles Mundó como consejero de presidencia
- Movimiento sísmico Los geólogos avisan de que en caso de tsunami derivado del terremoto de Turquía podría llegar a Baleares
- Ahorro Las letras del Tesoro cuadruplican el interés de los depósitos