El Senado aprueba la enmienda para mantener los Erasmus este año
Todos los grupos acuerdan ampliar de 14 a 34 millones el presupuesto para pagar la parte estatal
Todos los grupos del Senado --PP, PSOE, CiU, Entesa, PNV y Mixto-- han firmado una enmienda transaccional para aumentar en 19 millones la partida dedicada al Programa Erasmus en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 con el objetivo de garantizar el complemento económico estatal a todos los alumnos beneficiarios en este curso escolar 2013-2014.
Así, los 'populares' han logrado aumentar los fondos utilizando como percha tres enmiendas de CiU, PSOE y Entesa. De esta forma, se ha acordado una enmienda transaccional que se aprobará este miércoles en el Pleno de la Cámara alta. La partida para este programa de movilidad pasará de 14 a 34 millones de euros.
Con esta transaccional los alumnos beneficiarios de las becas Erasmus este curso escolar van a contar finalmente con la ayuda estatal que se les denegó a finales de octubre con la publicación en el BOE de una orden de Ministerio de Educación que limitaba este complemento económico a los estudiantes que el curso pasado obtuvieron una beca general.
Protestas de estudiantes
Esta decisión ministerial generó una gran contestación social y política, pues muchos de los alumnos seleccionados ya se encontraban fuera de España y contaban con la ayuda. La Comisión Europea llamó la atención al Gobierno español por este hecho, lo que obligó a rectificar a su titular de Educación, José Ignacio Wert.
La polémica llevó a una estudiante universitaria a recoger más 200.000 firmas para "salvar las becas Erasmus" en menos de una semana y entregarlas en el departamento de Educación. Asimismo, se realizaron concentraciones de alumnos españoles el pasado 16 de noviembre frente a embajadas y consulados españoles en diversas capitales europeas para reclamar mantenimiento de estas becas de movilidad.
El PP intentó introducir la partida extra para Erasmus a los PGE, a través de una enmienda al proyecto de Ley de Presupuestos, que fue inadmitida por la Mesa del Senado el pasado 3 de diciembre debido a un "error técnico".
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- Error del sistema Un belén sin niño
- Barcelona Global Roxana Salehi: "En Barcelona, la tradición y la innovación coexisten en armonía"
- Senado y Congreso Sánchez esquiva la primera ofensiva parlamentaria del PP contra la amnistía
- SHOPPING Truco infalible para que nadie se confunda de copa en las fiestas
- Giro político radical Javier Milei jura como presidente argentino en medio de fuertes expectativas y zozobras