Trànsit da marcha atrás sobre los cursos para motoristas
Isern matiza que estarán dirigidos solo a motociclistas adolescentes
Hubo al parecer un problema de matices en la presentación de la nuevaautoescuela paramotoristas delRACC, hace una semana, y donde se dijo digo en realidad se quería decir diego
El director delServei Català de Trànsit (SCT),Joan Josep Isern, hizo pública ese día su idea de subvencionar cursos de perfeccionamiento dirigidos a este colectivo, una medida más, explicó, para reducir laaccidentalidad: no dijo nada que hiciera pensar que no se refería a los motoristas en general, y despertó una inmediata lluvia de críticas que incluyó voces de la oposición, especialistas, asociaciones de víctimas¿ Incluso de los supuestos beneficiarios.
El matiz lo ha puesto esta mañana, durante la presentación de la campaña 'Millor que et vegin', dirigida también a los motoristas, donde explicó que en realidad se refería a los jóvenes, y que la idea ha sido siempre (en el RACC, antes del RACC, ahora) reforzar con clases en formación de riesgo loscursos ya subvencionados que se imparten a niños y adolescentes.
“Tal vez me expliqué mal”, ha dicho el responsable. Si se estaba desdiciendo eso no lo admitió, pero en la hemeroteca queda consignado que él se explicó bien y todo el mundo lo entendió mal, y que en los vericuetos de ese malentendido la idea finalmente ha quedado sepultada. En tiempos de crisis hay pocas cosas que se miren con menos detenimiento que las subvenciones.
Propuesta a la DGT
Todo, en fin, está relacionado con la preocupación por los motoristas, y con la estadística que apunta a que este año ha aumentado el índice de fallecidos. En este contexto, 'Millor que et vegin' es la campaña con la que Trànsit subraya que en la mayoría de accidentes entre coche y moto el primero no ve al segundo, y recomienda a los motociclistas el uso de “elementos reflectores complementarios”.
Para empezar, a partir de la próxima semana repartirá un juego de pegatinas reflectoras para los cascos, así como un díptico informativo. La Generalitat no tiene competencias para hacerlo obligatorio, pero pedirá a la Dirección General de Tráfico (DGT) que lo haga.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura de caos: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
Más que una residencia, un hogar cálido y familiar donde ser felices

