MEDIOAMBIENTE
La UE veta otro pesticida malo para las abejas con la oposición de España
La Unión Europea (UE) acordó ayer por una amplia mayoría cualificada prohibir el uso de otro pesticida, Fipronil, considerado dañino para las abejas, cuya población se está reduciendo de forma acelerada en Europa y cuyo papel es esencial en el proceso de polinización y producción agrícola. La Comisión Europea adoptará la prohibición formal en las próximas semanas y se aplicará a partir del 31 de diciembre.
Este es el cuarto plaguicida que prohíbe la UE para proteger a las abejas, después de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria dictaminara el pasado mayo que presentaba un «riesgo agudo» para la salud de las abejas. El nuevo informe se hizo público casi coincidiendo con la decisión de la Comisión Europea de prohibir a partir del próximo 1 de diciembre el uso de los tres primeros pesticidas que se había detectado como perjudiciales para las abejas: Clotianidina, Tiemetoxam e Imidacloprid.
La nueva prohibición fue respaldada por 23 de los 28 estados miembros de la UE durante la reunión del comité permanente de alimentación y salud animal. España y Rumanía fueron los dos únicos países que votaron en contra de la propuesta de prohibición presentada por el Ejecutivo comunitario, mientras que otros tres países se abstuvieron.
Noticias relacionadasCRÍTICA ESPAÑOLA / España estima que las pruebas del impacto dañino del pesticida sobre las abejas son insuficientes y que antes de aprobar la prohibición era necesario encontrar sustancias alternativas, según explicó el lunes el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.
El Fipronil se utiliza en especial en el cultivo del maíz y de girasol y está producido por la multinacional alemana BASF. La prohibición tendrá una duración inicial de dos años, al igual que en los otros tres casos. El uso del producto quedará restringido a los cultivos en invernaderos y también podrá usarse para las semillas de puerros y cebollas que vayan a ser sembradas y cosechadas antes del periodo de floración.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- En picado Drámatica crisis de espectadores de cine: ¿podrá Tom Cruise salvar las salas?
- Diagnóstico confirmado Detectados cuatro casos de viruela del mono en Catalunya