Directo de la guerra
SAN FERMÍN 2013
Tres mozos heridos por asta de toro en el sexto encierro
Los servicios sanitarios tuvieron que extirpar el bazo a uno de ellos
Los toros de la ganadería del Pilar (Salamanca) protagonizaron el viernes un peligrosísimo y largosexto encierro de los Sanfermines, en el que uno de los bureles quedó rezagado de la manada y arremetió en varias ocasiones contra los mozos,tres de los cuales resultaron heridos por asta.
La carrera, que rompió la racha histórica de cinco encierros sin cornadas, había comenzado rapidísima cumpliendo con la fama de veloces de estos animales, aunque el comportamiento del astado descolgado, que se cebó en Estafeta con un joven, la ha hechola más larga de los Sanfermines 2013 al sumar 4 minutos y 57 segundos.
La manada salió puntual a las 8.00 horas de los corrales de Santo Domingo, con todos los cabestros agrupados en cabeza y seguida de los seis toros del Pilar, muy compactos, que rápidamente siguieron el fuerte ritmo que imprimían los mansos.
Pese a la caída de uno de los toros, la carrera continuó veloz y, a final de la cuesta,un corredor fue alcanzado por uno de los del Pilar y recibió un puntazo, la primera herida por asta en los seis encierros de los Sanfermines 2013.
Con mucho peligro la torada atravesó la plaza del Ayuntamiento aunque ya empezó a separarse en grupos, una disposición en la que to9mó la Curva sin problemas y enfiló la Estafeta, contres cabestros y cuatro toros en cabeza, otro bravo a unos metros y el sexto, el que causaría los mayores problemas, que comenzaba a rezagarse.
Corredores embestidos
Con este último toro fijándose mucho en los mozos, la carrera avanzó por la Estafeta, sin mayores problemas excepto la velocidad imprimida por el grupo de delante, y conenorme peligro en el del toro definitivamente rezagado, que poco después provocó los momentos más angustiosos.
Ha sido a mitad de la Estafeta cuando embistió a un grupo de corredores y perdió el equilibrio y, al levantarse, cuando parecía que iba a continuar su camino, consiguió alcanzar a uno de esos mozos, lo tiró al suelo y le hacorneó durante un angustioso medio minuto.
Los mozos y los pastores que le rodeaban intentaron denodadamente quitarle de encima al toro, querepetidamente volvía sobre el corredor, hasta que finalmente, incluso agarrando del rabo al bravo, se logró que este desviase su atención del joven, literalmente arrastrado de debajo del morlaco por otros mozos, y continuase algo despistado su camino.
Toro problemático
Poco a poco enfiló el último tramo de la calle, siguiendo las llamadas de los corredores, que hoy han sido fundamentales para evitar peores consecuencias, aunque la actitud del toro continuó causando problemas. Así, al llegar a Telefónica el animal embistió de nuevo contra los corredores, al menos uno de los cualesrecibió un puntazo cerca del vallado contra el cual arremetió en varias ocasiones.
El toro se paró, se giró y volvió a ser reconducido por los mozos a punta de periódico hasta llegar a la entrada del coso taurino, donde le esperaban los dobladores, que le condujeron ya sin incidencias hasta los chiqueros de la plaza.
Intervención urgente
De los tres heridos por asta, el más grave es un corredor estadounidense de 20 años al que han tenido que extirpar el bazo. El joven estadounidense, Patrick E. es el herido que se encuentra más grave, al sufrir una cornada en el abdomen con trayectoria ascendente hasta el bazo, con hemorragia interna, según el parte médico facilitado este mediodía por las autoridades sanitarias en el Complejo Hospitalario de Navarra.
Ante la gravedad de la herida, el corredor extranjero ha sido sometido a una intervención urgente para extirparle el bazo, tras la cual se encuentra estable y anestesiado en la unidad de reanimación, sin que se tema por su vida.
Noticias relacionadasEl segundo herido más grave es un hombre de Tarrasa (Barcelona), J. B. P., de 42 años, quien ha sufrido, en el callejón de la plaza de toros, una cornada en el brazo derecho con doble trayectoria, una de cinco centímetros y otra de siete, y otra de seis en el axilar posterior derecho.
El tercero de los corneados es Diego Miralles, de Morella (Castellón), quien ha sufrido tres cornadas, una en la ingle derecha de seis centímetros, otra en la rodilla derecha, con trayectoria vertical de cinco centímetros, y otra en el muslo izquierdo, de dos centímetros.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Al menos 6 muertos Así es el autor del tiroteo de Illinois en el desfile del Independence Day
- Operación policial Cae un grupo criminal que vendía con atractivas ofertas por Internet productos que nunca enviaba
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Ondas catalanas Segunda ola del EGM: Catalunya Ràdio recorta distancias con RAC1
- Cómo escapar de la extinción humana (4) Activismo desesperado de los científicos para evitar la extinción de la humanidad
- Investigación El nombre del ganador de los concursos de tres administraciones catalanas ya aparecía en los pliegos