ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA ESPISCOPAL ESPAÑOLA
Rouco urge a Rajoy a que reforme las leyes del aborto y el matrimonio homosexual
El presidente de los obispos cree que se ha desprotegido el derecho a la vida
También reclama el derecho legal a ser reconocidos como esposo y esposa
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Antonio María Rouco Varela, pide cambios en leyes de aborto y matrimonio homosexual. /
Mientras el presidente del Gobierno,Mariano Rajoy, se reunía con elpapa Francisco en Roma, el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE),Antonio María Rouco Varela, le ha reclamado en el discurso de apertura de la Asamblea Plenaria, la "urgente reforma"de las leyes sobreel aborto y el matrimonio. En el primer caso, para "poner coto" a la desprotección del derecho a la vida y "al sangranteproblema social del aborto" que ha cuantificado en casi 1,7 millones de abortos en los últimos 10 años mientras "España envejece y se debilita". La segunda reforma "para restituir a todos los españoles el derecho a ser reconocidos por leycomo esposo y esposa" y reconcer a los niños el "derecho a tener una relación defiliación con un padre y una madre".
Rouco, que culminará su mandanto anets de un año si el Papa acepta su renuncia, ha asegurado en otra clara petición al presidente del Ejecutivo que "se espera todavía una legislación más justa en lo que se refiere a lalibertad de enseñanza y, en concreto, al efectivo ejercicio del derecho fundamental que asiste a los padres en la elección de laformación ética y religiosa que desean para sus hijos".
Crisis económica
Sore la crisis, el purpurado ha apuntado que "lastensiones sociales no parecen disminuir" pero no ha dejado muy clara su postura sobre el problema de los deshacuios y el apoyo o condena a losescraches, aunque algunos han visto lo primero y lo segundo: "Nadie debería aprovechar- ha dicho Rouco- las dificultades reales por las que atraviesan las personas y los grupos sociales para perseguir ningún fin particular, por legítimo que fuere, que perdiera de vista los mencionados bienes superiores. Menos aún se podrá tolerar que tales conductas particularistas fueran realizadas por medios contrarios a los derechos fundamentales de nadie y a la legalidad vigente".
Relevo de Papas
Noticias relacionadasRouco ha alabado la "renuncia generosa" del papaBenedicto XVI, que ha atribuido a una disminución en sus condiciones físicas para seguir ejerciendo el cargo, y ha calificado al papa Francisco como "un pastor entregado en cuerpo y alma a su pueblo y como un obispo que, sin alardes ni concesiones a la opinión publicada, acompaña a sus fieles para llevarles elungüento de la fe y del amor de Dios allí donde ellos se encuentran".
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Sucesos La oposición pide más seguridad tras los apuñalamientos de la segunda noche de La Mercè
- Empatiza con su situación El mensaje de apoyo de Iván Sánchez a Rodolfo Sancho: "No sé lo que puede estar viviendo. No me lo puedo ni imaginar"
- Autoestima ¿Te crees mejor de lo que eres? Así puedes saber si tienes el 'síndrome del cuñado' o Dunning-Kruger
- Estudio Los productos de limpieza emiten cientos de sustancias químicas peligrosas
- Gobierno de Italia Un año de la victoria de Giorgia Meloni, la primera ministra de las mil caras