El Gobierno multa con hasta 1.500 euros a los organizadores de un escrache
El exsecretario de Alianza Popular Jorge Verstrynge se encuentra entre los sancionados

Jorge Verstrynge, exsecretario de Alianza Popular, entre los concentrados ante la casa de Sáenz de Santamaría el psado día 5. EFE / nip
La Delegación del Gobierno en Madrid ha multado con hasta 1.500 euros a los considerados organizadores deun escrache ante la viviendade la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, según informa Cadena SER. Entre los sancionados se encuentra el exsecretario de Alianza Popular Jorge Verstrynge. LaPolicía Nacional ha identificado a 30 personas por participar en escraches en Madrid .
Fuentes de la Delegación del Gobierno han indicado que las identificaciones se trasladan al equipo de funcionarios que se encargan de investigar estos actos de acoso a políticos para tipificar las identificaciones y proponer las sanciones que se pudieran derivar de esos actos. Y estas deben ser firmadas por la delegada Cifuentes, que aun no ha firmado nada.
Esta mañana, el jefe superior de la Policía Nacional en Madrid, Alfonso José Fernández Díez, ha asegurado que la Policía --desde el inicio del fenómeno de los escraches-- trabaja de forma preventiva para detectarlos y evitar situaciones de acoso y coacciones a los políticos.
Fernández Díaz
Tras una rueda de prensa sobre la desarticulación de una red de narcotraficantes, Fernández Díez ha señalado que, en el caso de no poder detectar los escraches previamente, la Policía está reaccionando convenientemente e identificando a las personas que participen en ellos, según la Ley 1/1992 de Seguridad Ciudadana. Posteriormente envían estas actuaciones a las autoridades judiciales.
ElMinisterio de Interiorha remitido una instrucción a las distintas delegaciones de Gobierno para que en las concentraciones no comunicadas que se realicen ante los domicilios particulares de los cargos públicos, "se adopten las medidas precisas para salvaguardar, asegurando una distancia prudencial, la inviolabilidad del domicilio y el derecho a la intimidad personal y familiar de los afectados, sus familias y el resto de los residentes en el inmueble, así como la libertad de circulación de los ciudadanos, actuando con arreglo al principio de proporcionalidad para garantizar que no se impide el tráfico rodado ni la libre entrada y salida de los inmuebles, así como el tránsito normal de peatones".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030