TALLERES de economía EN LA ENSEÑANZA secundaria
Alumnos de 4º de ESO recibirán clases de educación financiera
El objetivo es que los estudiantes aprendan a administrarse y a tomar decisiones económicas
Profesionales de la banca impartirán el curso en 104 institutos de forma voluntaria
que los alumnos de cuarto de ESO dispongan de «herramientas necesarias para tomar decisiones económicas en un futuro». Este será, en palabras del director del Institut de Estudis Financers (IEF), Josep Soler, el objetivo del curso de Educación Financiera en las Escuelas de Catalunya (EFEC). Las conselleries de Ensenyament y Economia de la Generalitat, el propio IEF y las entidades financieras BBVA, Unnim, La Caixa y Banc Sabadell firmaron ayer un convenio para crearlo.
Estas herramientas son las que deben ayudar precisamente a que los alumnos no se conviertan en «carne de cañón», añadió Soler, quien considera que la falta de conocimiento financiero provoca que los jóvenes no sepan ahorrar y puedan ser engañados. El curso se impartirá en 104 institutos catalanes -públicos, concertados y privados- y los docentes serán cerca de 250 profesionales voluntarios de las entidades bancarias que han firmado el convenio. El proyecto responde a las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE ) y la Unión Europea (UE).
LOS «ERRORES» / El acuerdo también persigue conseguir «una mayor transparencia en el sector financiero», indicó el director de Instituciones de La Caixa, Pere Guardiola, en la presentación del proyecto, ayer en Barcelona. Aún fue más lejos el director general de Política Financera de la Conselleria d'Economia, Jordi Òliva: «Queremos que los ciudadanos de Catalunya tengan más conocimientos de economía financiera para evitar así repetir errores que se han cometido en estos últimos años». Preguntado sobre si no ha sido más bien la propia banca la responsable de esos «errores» y si, por tanto, no resultaría más efectivo que buscara las soluciones en la reforma de sus prácticas, Òliva respondió con una finta: «Todos debemos contribuir en la mejora del sistema».
Noticias relacionadasA lo largo de cinco sesiones, que tendrán una duración aproximada de una hora, los alumnos aprenderán a administrar su dinero, a planificar sus finanzas, a endeudarse con criterio y a realizar inversiones inteligentes. Todo ello con una finalidad que resume la directora general de ESO y bachillerato, Teresa Pijoan: «Pretendemos que los alumnos tengan las competencias básicas que necesitan para ser ciudadanos más responsables, críticos y conocedores de sus actos».
Durante tres meses (desde marzo hasta mayo), el curso alternará clases teóricas y prácticas, y aunque este año solo llegará a 7.000 estudiantes, Soler aseguró querer ser más ambicioso y el año que viene «abarcar a más alumnos y más escuelas». «A la alfabetización financiera no se le ha dado la importancia que merece», afirmó el director del IEF.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Las PAU 2022 en Catalunya Los trillizos sobresalientes de Cabrils, 10 años después de la selectividad
- La "ácida" crítica de un gallego al Park Güell de Barcelona
- Comida en la capital Robert de Niro visita Barcelona para disfrutar de un buen marisco
- Resultados de las PAU 2022 en Catalunya Un alumno de Sabadell y una estudiante de Sant Vicenç dels Horts sacan un 10 en selectividad
- Mamarazzis: "Shakira quiere irse a vivir a Miami porque no tiene amigos en Barcelona"
- Un 2% del PIB Unidas Podemos rechaza elevar el presupuesto de Defensa tras la llamada de Sánchez
- Gira del líder del PP Feijóo busca el apoyo del empresariado vasco y catalán para desgastar a Sánchez en lo económico
- FÚTBOL Dembelé, Pogba, Dybala... los futbolistas que quedan libres este 30 de junio
- Desigualdad Gizonduz: sensibilizar a los hombres contra el machismo es posible y en Euskadi lo saben
- Crisis de carburantes La gasolina baja ligeramente pero el gasóleo se anota un nuevo máximo