'The Washington Post' cobrará por sus contenidos digitales a partir de verano
El diario no ha fijado todavía el importe que deberán pagar los lectores que consulten más de 20 artículos

Sede del diario ’The Washington Post’, en la capital de EEUU. /
El diario estadounidense The Washington Post empezará este próximo verano a cobrar por la lectura de los artículos de su página web. Así lo ha anunciado este martes el rotativo, que aplicará una tarifa mensual todavía por decidir a aquellos lectores que consulten más de 20 artículos al mes.
La medida no afectará, ha subrayado el diario, a una amplia parte de sus lectores. Así, los suscriptores tendrán acceso gratuito a todos los contenidos digitales y estudiantes, profesores, escuelas, funcionarios y personal militar tendrán acceso ilimitado a los artículos publicados en la web mientras estén en los centros escolares y lugares de trabajo. La portada principal de la web y las portadas de las secciones del diario así como la página de anuncios clasificados estarán abiertas a todos los internautas.
El coste de la información de calidad
Noticias relacionadasEn un artículo en el que explica la decisión, el diario señala que se trata de "un gran cambio" al que hasta ahora la dirección se había resistido por "miedo a perder lectores o anunciantes". Ahora, sin embargo, ha decidido sumarse a otros competidores como 'Wall Street Journal', 'The Boston Globe' y 'The New York Times', que hace tiempo que cobran por sus contenidos digitales.
El motivo del cambio "modesto, comparado con el de otras publicaciones", es que "los nuevos consumidores son sabios; entienden el alto coste de la información de calidad y la importancia de poder mantener los reprotajes en profundidad por los cuales el diario es conocido", ha subrayado la editora, Katherine Wymouth, que considera que incrementar el precio de la edición en papel y dar gratis los contenidos on-line era "una propuesta irracional para los lectores".
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Bandas sonoras de Juan Antonio Bayona Orfanatos, tsunamis, monstruos y dinosaurios en el Liceu
- A las 22:00 Noche de cine en La 1 con 'La gran mentira', protagonizada por Ian McKellen y Helen Mirren
- A las 22:00 horas Antena 3 emite una nueva entrega de 'Password', con Cristina Pedroche y estos dos invitados
- Nueva medida La UE pacta las primeras reglas para limitar los riesgos de la Inteligencia Artificial
- Música Orfanatos, tsunamis, monstruos y dinosaurios en el Liceu