'The Washington Post' cobrará por sus contenidos digitales a partir de verano
El diario no ha fijado todavía el importe que deberán pagar los lectores que consulten más de 20 artículos

Sede del diario ’The Washington Post’, en la capital de EEUU. /
El diario estadounidense The Washington Post empezará este próximo verano a cobrar por la lectura de los artículos de su página web. Así lo ha anunciado este martes el rotativo, que aplicará una tarifa mensual todavía por decidir a aquellos lectores que consulten más de 20 artículos al mes.
La medida no afectará, ha subrayado el diario, a una amplia parte de sus lectores. Así, los suscriptores tendrán acceso gratuito a todos los contenidos digitales y estudiantes, profesores, escuelas, funcionarios y personal militar tendrán acceso ilimitado a los artículos publicados en la web mientras estén en los centros escolares y lugares de trabajo. La portada principal de la web y las portadas de las secciones del diario así como la página de anuncios clasificados estarán abiertas a todos los internautas.
El coste de la información de calidad
Noticias relacionadasEn un artículo en el que explica la decisión, el diario señala que se trata de "un gran cambio" al que hasta ahora la dirección se había resistido por "miedo a perder lectores o anunciantes". Ahora, sin embargo, ha decidido sumarse a otros competidores como 'Wall Street Journal', 'The Boston Globe' y 'The New York Times', que hace tiempo que cobran por sus contenidos digitales.
El motivo del cambio "modesto, comparado con el de otras publicaciones", es que "los nuevos consumidores son sabios; entienden el alto coste de la información de calidad y la importancia de poder mantener los reprotajes en profundidad por los cuales el diario es conocido", ha subrayado la editora, Katherine Wymouth, que considera que incrementar el precio de la edición en papel y dar gratis los contenidos on-line era "una propuesta irracional para los lectores".
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- En buen estado de conservación Hallan cientos de tinajas intactas de vino de hace 5.000 años en el sur de Egipto
- Nuevo nombre Una plaza de Sant Andreu, primer cambio de nomenclátor del mandato en Barcelona
- Última hora Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias sobre el incidente en la sala de ocio
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Yasmin se recupera en el hospital
- Agresiones sexuales El Parlament impulsará una ley para que los delitos graves de pederastia no prescriban
- Pederastia Miguel Hurtado: "La ley mantiene elevados márgenes de impunidad para los depredadores sexuales"