Los peritos señalan que la lesión de Ester Quintana la produjo una pelota de goma
Dos expertos designados por el juez dicen que la lesión "es compatible" con ese proyectil
La herida que sufrió Ester Quintana "es compatible" con el impacto de una pelota de goma. Esta es la principal conclusión del informe presentado por los forenses que fueron encargados por el juez de determinar qué produjo la grave lesión ocular a esta mujer la noche de la huelga general del 14 de noviembre. Según han informado a este diario fuentes judiciales, el informe, de cuatro páginas, establece que por el alcance y la profundidad de la herida sufrida por Quintana, esta es totalmente compatible con el impacto de una pelota de goma. Además, han señalado la herida "es compatible con la versión explicada por la víctima", que desde un primer momento señaló que había recibido el impacto de un proyectil disparado por los Mossos.Fuentes médicas consultadas señalaron que el término "compatible" es el grado máximo de correspondencia que establecen los forenses entre una lesión y su causa.
El informe incluye una explicación de como las pelotas de goma, por la velocidad que alcanzan al ser disparadas, se deforman hasta adoptar una forma puntiaguda, lo que hace que al impactar tengan una alta capacidad de penetración. El informe ha sido elaborado por un forense y por un experto ofatlmólogo por encargo del juez del juzgado de instrucción número 11 de Barcelona, que investiga las circunstancias en que Quintana sufrió esa lesión, que le ha hecho perder el ojo izquierdo así como rotura de buena parte de los huesos de la parte izquierda de la cara.
Noticias relacionadasSegún los forenses, las características de la herida sufrida por Quintana hace que no pueda corresponder a los proyectiles viscolásticos que también utilizan los Mossos para hacer frente a los disturbios.
Fuentes de los Mossos d'Esquadra han vuelto a insistir a este diario que en la zona donde estaba Ester Quintana no se dispararon pelotas de goma. Desde la policía de la Generalitat se muestra su satisfacción porque los forenses hayan certificado que no haya sido un proyectil viscoelásticos que, según los mossos, fue lo único, junto con salvas, que se disparó en esa zona.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Celebridades No, Jeniffer Lopez y Ben Affleck no se separan
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- BARCELONA-PUMAS (6-0) El nuevo Barça de Lewandowski se exhibe en el Gamper
- A las 22:00 horas 'CSI: Vegas' en Telecinco: nuevos casos por resolver para Grissom y Sara
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Orhan es ingresada en el hospital
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Victoria de Biden Victoria de Biden: el Senado aprueba su ley contra el cambio climático
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de agosto de 2022