ESTUDIO BRITÁNICO
Entre un 30 y un 50% de los alimentos que se producen en el mundo van a la basura
Más de 500.000 millones de metros cúbicos de agua se usan en cultivos que no se consumen

Un contenedor de basura.
Entre un 30 y un 50% de los alimentos que se producen en todo el mundo van a la basura, según uninforme del Instituto de Ingenieros Mecánicos del Reino Unido.
De acuerdo con esta institución británica, el mal almacenamiento, fechas muy estrictas sobre vencimiento en el empaquetado yconsumidores muy exigentesson las causas de estedesperdicio. Además, en el caso del Reino Unido, un 30% de los vegetales no se cosechan porque el aspecto que tienen haría más difícil su venta en los mercados, según el documento.
El director de energía y medioambiente del instituto, Tim Fox, dijo que "la cantidad de comida desperdiciada en todo el mundo es asombrosa. Esta es comida que podría ser utilizada para alimentar a una creciente población mundial, así como a los que hoy pasan hambre". "Además, es un innecesario desperdicio de tierra, agua y recursos energéticos utilizados en la producción, proceso y distribución de los alimentos", añadió.
Según Fox, los supermercados exigen "alimentos perfectos en apariencia" para poder venderlos. Al mismo tiempo, el informe señala que una grancantidad de agua, aproximadamente 500.000 millones de metros cúbicos anuales, es utilizada para cultivos que nunca llegan a consumirse.
Impedir el desperdicio
Noticias relacionadasLa ONU estima que para el año 2075 habrá 3.000 millones de personas más que habrá que alimentar en el mundo debido a que la población llegará a los 9.500 millones. Fox indicó que los expertos tienen que hacer un esfuerzo para impedir este desperdicio de comida y desarrollar formas más eficientes de cultivar, transportar y almacenar alimentos.
"Pero para lograr esto, los Gobiernos, las agencias de desarrollo y organizaciones como la ONU deben trabajar juntas para ayudar a cambiar la mentalidad de la gente y desalentar prácticas derrochadoras por parte de granjeros, productores de alimentos, supermercados y consumidores", subrayó Fox.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS Xavi inicia la pretemporada con las mismas caras de siempre
- Incidente abierto Varios heridos en un tiroteo en un centro comercial de Copenhague
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Jordi Pujol, cuando la tele escucha la radio
- Drama humanitario El Gobierno de Argelia critica el "asesinato a sangre fría" de personas en la valla de Melilla
- Aborto en EEUU Niegan el aborto en Ohio a una niña de diez años que fue violada