Arias Cañete llama a evitar el desperdicio en los alimentos
"Yo veo un yogur que pone una fecha y me lo como cinco días más tarde", afirma el ministro de Agricultura

Miguel Arias Cañete, tras un Consejo de Ministros, el pasado octubre. /
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmó este jueves que la referencia para consumir preferentemente algunos alimentos tiene un "margen de seguridad muy alto", y subrayó por ejemplo que "si veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer".
En una entrevista en RNE, el ministro justificó esta afirmación en que ha viajado mucho y "he visto lo que se come por ahí", para agregar: "Yo veo un yogur que pone una fecha y me lo como cinco días más tarde".
Un reciente informe del Ministerio de Agricultura ponía de manifiesto que un 20,7% de los españoles consume alimentos caducados si no ha pasado mucho tiempo desde que se cumplió la fecha de caducidad y otro 19,5% opta por consumirlos o tirarlos dependiendo del tipo de producto.
Apariencia estética
El responsable de Agricultura señaló que el Gobierno trabaja en evitar el desperdicio en la cadena alimentaria, tanto en hostelería como en distribución.
Así, Arias Cañete apostó porque alimentos que no se venden pero con capacidad de ser consumidos puedan ser redistribuidos para su consumo. En este sentido, explicó que hay restaurantes que tiran comida a diario y tiendas de alimentación que retiran alimentos "porque estéticamente no tienen la apariencia que los hacen fácilmente adquirible, pero que se pueden comer perfectamente".
En todo caso, el ministro quiso dejar claro que el hecho de padecer necesidad no significa consumir alimentos que no tengan seguridad. Según el responsable de Agricultura, "se sabe lo que es el hambre de verdad" cuando se visita, por ejemplo, algunos países de África, aunque reconoció que en la actualidad en "España hay mucha necesidad", hasta en cosas básicas como alimentarse, y subrayó que muchas familias comen gracias a la solidaridad.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Las reacciones La rajada de Jasikevicius: "Nos ha faltado sacrificio, es inaceptable"
- Nuevas actividades Barcelona se consolida como polo de centros de i+D de las multinacionales