El conflicto del catalán y las reválidas siguen alejando a Wert y Rigau
Ministro y 'consellera' no logran acercar posturas tras más de dos horas de reunión
Elministro de Educación, José Ignacio Wert, y la 'consellera' de Ensenyament, Irene Rigau, no han conseguido acercar posturas en la reunión de dos horas y media que han mantenido este jueves para ánalizar conjuntamente la ley orgánica de mejora de la calidad educativa (LOMCE). Lainmersión lingüística, que Catalunya considera amenazada con el actual anteproyecto de ley, y lasreválidas, que el Gobierno considera de su exclusiva competencia, son las dos cuestiones que bloquean el acuerdo.
"No se ha avanzado nada", ha dicho Wert a la salida del encuentro, que, según ha explicado, ha discurrido en un ambiente de cordialidad. "La cuestión de las evaluaciones finales es central y debe ser por lo tanto el Estado quien decida los contenidos", ha remarcado el titular de Educación.
Rigau, por su parte, ha explicado que tanto el ministerio como la Conselleria d'Ensenyament están elaborando sus respectivos informes jurídicos para argumentar sus posiciones. "Hay acuerdo en cuanto a cuál es el objetivo a conseguir, la mejora de la calidad educativa, pero no respecto a la manera en que se debe lograr ese objetivo: nosotros lo que pedimos es que nos lo dejen hacer a nuestra manera", ha dicho la consejera catalana.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Un periplo de dos años para alquilar piso en Roses: 'Haría lo que fuera para no tener que vivir con mi hijo en la calle