DOS AÑOS DESPUÉS DE SU LANZAMIENTO
Murdoch cierra 'The Daily', el primer diario creado para el iPad
El producto no ha logrado "encontrar una audiencia suficientemente grande", admite el magnate de News Corporation

Rupert Murdoch (derecha) y el vicepresidente de Apple, Eddy Cue, en febrero del 2011 en Nueva York, en la presentación de ’The Daily’. /
News Corporation, el conglomerado de medios de comunicación del magnateRupert Murdoch, ha anunciado el cierre a partir del próximo 15 de diciembre deThe Daily, el diario que nació en febrero del 2011 de la mano del grupo como el primer diario dirigido exclusivamente para iPad de Apple. El cierre de este diario digital forma parte de unareestructuracióndel grupo.
Según ha explicado el propio Murdoch en un comunicado, 'The Daily' fue desde el principio "unexperimento" en el nuevo mercado digital y una "increíble fuente de innovación" en este terreno, aunque "desafortunadamente" no ha logrado "encontrar unaaudienciasuficientemente grande" para que el grupo se pueda plantear que es un modelo "sostenible a largo plazo". Por ello, el grupo ha decido acabar con la aventura en solitario de 'The Daily', "tomar lo mejor" de la experiencia y aplicarlo al resto de sus medios.
Reestructuración del grupo
El cierre también implicará el movimiento a otros puestos de parte de sus directivos. Así, Jesse Angelo, editor fundador de 'The Daily', se convertirá en director deNew York Post.
La desaparición de 'The Daily' se produce en el marco de una reestructuración de News Corporation en dos grandes compañías diferenciadas: una dedicada a las publicaciones, que mantendrá el nombre de News Corporation, y otra especializada en contenidos de entretenimiento llamadaFox Group. Ambas estarán presididas por el propio Murdoch.
Para dirigir News Corporation el grupo ha nombrado al actual número dos de la redacción del diario The Wall Street Journal y editor en jefe de Dow Jones, Robert Thomson, como CEO de la nueva compañía, mientras que Chase Carey será director de operaciones de Fox Group, junto con James Murdoch, que continuará siendo subdirector de operaciones de Fox Group.
Las causas del fracaso
El cierre de 'The Daily' menos de dos años después de su lanzamiento a bombo y platillo como el primer gran diario diseñado exclusivamente para la tableta electrónica iPad plantea nuevas dudas sobre hacia dónde debe orientarse laprensa escrita. "Es simplemente un recordatorio de que, en el mundo digital posimpreso, el poder ha pasado de los editores a los consumidores", ha subrayado el editor jefe del portal de información de mediosMashable, Lance Ulanoff. Este periodista sostiene que los lectores de noticias en internet crean sus propios periódicos a base de retazos de diferentes diarios en múltiples plataformas, por lo que el "pecado original" del diario de Murdoch fue precisamente estar disponible solamente para el iPad deAppledurante su primer año de vida. Aunque posteriormente también llegó al iPhone, a los dispositivos Android de Google y al Kindle Fire de Amazon.
Si bien el diario pudo celebrar que en su primer año de vida alcanzó los100.000 suscriptores anuales y se convertió en la aplicación de noticias más descargada de iTunes en el 2011, los analistas de medios afirmaban que necesitaba al menos el doble de abonados para ser viable. La primera luz roja que avisó sobre la desaparición de este diario, que cobra 99 centavos de dólar a la semana y 39,99 dólares al año, se encendió en julio pasado, cuando anunció eldespidode 50 de sus 170 empleados.
Noticias relacionadas"No puedes crear una marca completamente nueva y levantar un muro de pago cuatro semanas después mientras limitas su publicación ainternety esperar que la gente lo compre", ha opinado uno de los reporteros que perdió su trabajo en verano, Trevor Butterworth, según reproduceel blog especializado en medios de Jim Romenesko.
Otros, como el profesor de crítica periodística de la Universidad de Nueva York (NYU), Jay Rosen, atribuyen el fracaso a que el diario no delimitó elpúblicoal que quería dirigirse, mientras hay quienes como el periodista deWebProNews, Chris Crum atribuyen el fracaso a la falta de contenidos que se diferenciasen de los que ya están disponibles de forma gratuita en la web.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- La séptima ola del covid-19 Un verano de contagios pendientes de la cuarta vacuna
- Ciclismo Un coche atropella a Alejandro Valverde y a dos ciclistas más en Murcia y se da a la fuga
- Ciclismo Etapa 2 del Tour de Francia 2022, en directo
- Mito del flamenco 30 años sin Camarón de la Isla: un repaso a sus canciones más icónicas
- Altas temperaturas 7 trucos para soportar el calor en el coche si se estropea el aire acondicionado
- Nutrición y salud 7 alimentos que tienen más proteína que el pollo (aunque no lo creas)