Detenido el creador del antivirus McAfee por un caso de asesinato
El informático ha sido arrestado este sábado en la frontera entre Belice y México

Imagen del pasado agosto de John McAfee, en Belice. /
El informáticoJohn McAfee, creador delprograma antivirus que lleva su apellido, fuedetenido este sábado en la frontera entre Belice y México después de que las autoridades beliceñas lo reclamaran durante lainvestigación de un asesinato, según indicó su página oficial en internet.
"Hemos recibido un informe no confirmado de que John McAfee ha sido capturado en la frontera de Belice y México", indica elportal, que el informático estadounidense presenta como su bitácora oficial.
El sitio web, que McAfee lanzó para contrarrestar lo que considera afirmaciones erróneas por parte de los medios de comunicación o las autoridades acerca de él, apuntó que daría más información a medida que estuviera disponible.
Interrogatorio
Las autoridades de Belice afirmaron que solo pretenden interrogar a McAfee para determinar su posible implicación en el asesinato, el pasado fin de semana, de su vecino en la localidad de Ambergris Caye, el estadounidense Gregory Faull, de 52 años, de un disparo en la cabeza.
McAfee insistió en su blog que no tiene "absolutamente nada que ver" con esa muerte, y afirmó que "apenas" habló con Faull unas pocas palabras desde que en 2008 se trasladara al país caribeño.
No piensa entregarse
Sin embargo, recalcó que no piensa entregarse a las autoridades policiales de Belice, ya que dijo que la gente "desaparece frecuentemente" en el país centroamericano, y que hay un historial de abusos por parte de la policía del país.
Noticias relacionadasEl multimillonario norteamericano explicó que allí hay funcionarios "corruptos" y "poderosos" que exigen que, como "extranjero rico", pague para sus campañas, y recordó que en abril pasado su vivienda fue asaltada por las autoridades, supuestamente porque tenía un laboratorio de drogas, aunque luego fue liberado sin cargos.
McAffee aseguró al canal estadounidense CNBC que no piensa pedir protección a la embajada de EE.UU., ya que no quiere acabar como el fundador de Wikileaks, Julian Assange, acogido desde hace meses en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado a Suecia.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023