Más de 86.000 firmas contra los desahucios
Apoyo masivo a la iniciativa de EL PERIÓDICO en favor de una moratoria hipotecaria

Manifestación en contra de los desahucios, el viernes por la noche en Barakaldo. /
Decenas de miles de ciudadanos han dado su apoyo en tres semanas a la demanda de una moratoria que frene el drama de los desahucios. A las seis de la tarde del miércoles 12 de diciembre, la carta al ministro de Justicia impulsada por EL PERIÓDICO ha recogido ya más de 86.000 firmas.
Estimado Sr. Ministro de Justicia:
La inmensa mayoría de las personas y familias desahuciadas de sus hogares o pendientes de desalojo a causa del impago de cuotas hipotecarias no se hallan en esa dramática y desesperada situación a causa de una presunción desmedida ni de un afán especulador fallido. Suscribieron sus créditos hipotecarios cuando la economía del país -impulsada por las burbujas inmobiliaria y financiera- marchaba a pleno rendimiento. Les movía, mayoritariamente, la ambición legítima de tener un hogar propio, ambición para cuya materialización resultó imprescindible el concurso de la política crediticia de la banca.
La irrupción de la crisis, el estallido de dichas burbujas, el derrumbamiento del mercado laboral, el galopante empobrecimiento de los ciudadanos y la restricción absoluta del crédito han quebrado la capacidad de las familias de hacer frente a sus cuotas hipotecarias. Decenas de miles de ellas, imposibilitadas por razones ajenas a su voluntad para afrontar la devolución de los préstamos, son objeto de procesos de ejecución hipotecaria que concluyen con la pérdida de la vivienda, subastada y adjudicada -muchas veces al mismo banco acreedor- por un precio muy inferior al de compra, tras lo cual el desahuciado sigue acarreando con gran parte de la carga de la deuda. Miles de familias están siendo precipitadas de este modo al abismo de la pobreza y la exclusión social, sin posibilidad siquiera de ser consideradas beneficiarias de las cuantiosas sumas de dinero público destinadas al rescate de la banca.
Por todo lo anterior, le pido:
1) Una reforma legal que, con carácter de urgencia, faculte a los jueces para acordar moratorias y suspender transitoriamente el pago de las cuotas hipotecarias en caso de que concurran causas justas, como desempleo, accidente laboral, larga enfermedad, desgracia familiar o infortunios similares, en el mismo sentido que ha propuesto un grupo de magistrados al Consejo General del Poder Judicial.
2) La limitación de los intereses de demora de las hipotecas.
3) La modificación del procedimiento de ejecución hipotecaria, muy severo con el deudor y generoso con el acreedor, para sujetarlo a las normas de la ejecución de cualquier otro tipo de crédito documentado en escritura pública.
4) La elevación del porcentaje de adjudicación al acreedor en la subasta de viviendas embargadas. Hoy, es del 60% del valor de tasación, por lo que los acreedores suelen adjudicarse bienes por un precio muy inferior a su valor real.
Noticias relacionadas5) La modificación del sistema de tasación de viviendas para que esta deba ser realizada por técnicos independientes.
Puede firmar en www.elperiodico.com o en www.change.org/moratoriadesahucios
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Tiroteo en una escuela Trump pide más armas en los colegios poco después de la masacre de Texas
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán