INICIATIVA ECOLÓGICA
Una isla del Pacífico, primer territorio totalmente solar
El pequeño archipiélago de Tokelau obtiene toda su energía gracias a 4.000 paneles solares

Vista aérea del archipiélago de Tokelau.
Las islasTokelau, un pequeño archipiélago delPacífico que depende deNueva Zelanda, se ha convertido en el primer territorio del mundo que genera toda su electricidad a partir depaneles solares. Para ello cuenta ahora con 4.000 paneles solares que sustituyen a los antiguos generadores diésel que abastecía a la población. Claro está que en Tokelau, formado por tresatolonesprincipales y unos 120 islotes, con un total de 12 kilómetros cuadrados, viven solo 1.500 habitantes.
Según han informado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio, que ha financiado la iniciativa, este proyecto se inició por "los temores que este territorio podría sufrir a causa del cambio climático, especialmente por la elevación del nivel del mar". Según el ministerio, muchas de las islas de Tokelau apenas superan los dos metros por encima del nivel del mar.
Así, a pesar de que la generación de gases de efecto invernadero por parte de Tokelau era "mínima", la población ha querido llevar a cabo este proyecto "como un mensaje al mundo, mostrando que la transición a las fuentes de energía renovables es posible". "Es bueno que por fin se pueda dejar de utilizar las centrales eléctricas que funcionan a partir de diésel", ha afirmado el ministro neozelandés de Asuntos Exteriores,Murray McCully, quien ha apuntado que "las fugas de combustible crean enormes problemas para el medio ambiente en los atolones". Según asegura, otros archipiéalgos del Pacífico, comoTongay las islasCook, quieren seguirles los pasos.
Ahorro en combustible y dinero
Noticias relacionadasPara generar electricidad cada año en las islas se utilizaban más de 2.000 barriles depetróleocon un valor de alrededor de un millón de dólares neozelandeses (640.000 euros). La aplicación de las nuevas tecnologías también ayudará a ahorrar en combustible. "De acuerdo con los cálculos, esta innovación se verá recompensada en los próximos cinco años. La instalación de las baterías se convertirá en un ahorro significativo, especialmente antes de la primera reparación deben funcionar sin problemas durante al menos 20 años", ha subrayado en un comunicado el jefe de la compañía de energía solarPowerSmart, Mike Bassett.
Tokelau es un territorio pobre en recursos que obtiene buena parte de sus ingresos gracias a la venta de su dominio en internet,.tk, y desellospara coleccionistas.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Congreso internacional Barcelona atrae al 'universo blockchain'
- Club de Educación y Crianza de EL PERIÓDICO Sí, Rafa Nadal, la vida sí te va a cambiar al ser padre
- Artículo de Ana Bernal Triviño Derogación del aborto: 59 años de retroceso para las mujeres en EEUU
- natación Ledecky agiganta su leyenda con su quinto oro consecutivo en el Mundial de Budapest
- Tráfico de drogas Apresado mientras paseaba por Alicante un narco polaco con tres órdenes de búsqueda