Informe demográfico de la onu
España envejece a pasos agigantados
Casi el 40% de la población tendrá más de 60 años en el 2050
Más de un tercio de la población española, exactamente el 38,3%, tendrá 60 o más años en el 2050, un porcentaje que solo será superado en todo el mundo por seis países, según muestra el informeEnvejecer en el siglo XXI: una celebración y un reto, publicado ayer por el Fondo de Población de la ONU (Unfpa). España ocupa actualmente el lugar número 24 en elranking.
En el conjunto del planeta, los mayores de 60 años suponen el 12% de la población (893 sobre 7.000 millones, aproximadamente), pero se espera que al menos 200 millones más se incorporen a esa franja de edad a lo largo de esta década. La directora de la oficina del Unfpa en Ginebra, Alanna Armitage, destacó en la presentación del informe que hay además un marcado componente «femenino» en este proceso de envejecimiento ya que son más las mujeres que superan los 60 años.
Según las proyecciones,el país más envejecido en el 2050 será Japón, con un 41,5% de la población por encima de los 60, seguido de Bosnia-Herzegovina (40,4 %), Portugal (40,4 %), Cuba (39,2 %), Corea del Sur (38,9 %) e Italia (38,4 %). Como dato curioso, la población mundial de personas centenarias se multiplicará por 10 en los próximos 38 años: de 300.000 a 3,2 millones.
España, con un tasa del 22,7% de mayores de 60 años en la actualidad, envejece más rápido que el conjunto de los países europeos. El porcentaje en España de personas mayores de 80 años también avanzará a pasos agigantados, desde el 4,4% de la actualidad hasta el 10,4% del 2050.
ESPERANZA DE VIDA / El informe basa sus cálculos teniendo en cuenta que la esperanza de vida al nacer en España entre el 2010 y el 2015 es de 76 años para los varones y de 83 para las mujeres. Actualmente, Japón, Suiza, Australia y Francia son los países con mayor longevidad, mientras que los últimos puestos los ocupan Sierra Leona, Lesoto, República Democrática del Congo y Suazilandia.
El envejecimiento de la población supone un reto para los Gobiernos, que tienen que poner en marcha medidas para garantizar la participación de los mayores en la sociedad, la asistencia sanitaria, un sistema de seguridad social o evitar su discriminación en el mercado laboral, indica el Fnuap. «El 47% de los hombres y el 24% de las mujeres mayores de 60 años forman parte de la fuerza laboral. Aun así, y pese a la contribución económica que aporta a la sociedad una población que envejece de manera saludable, muchos mayores sufren discriminación, abusos y violencia», concluye.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista