DESASTRE EN GIRONA
El 'conseller' Puig anuncia que el incendio ha entrado en fase de control
Unos 1.300 efectivos seguirán trabajando en las labores de extinción, que no se darán por finalizadas antes del próximo viernes

Las llamas, descontroladas en un bosque cercano a Boadella, la pasada noche. /
El 'conseller' de Interior, Felip Puig, ha anunciado en la tarde noche de este martes que el incendio que arde desde el domingo en el Alt Empordà ha entrado ya en fase de control. Aún así, Puig ha afirmado que el fuego no se dará por extinguido antes del próximo viernes. Los 1.300 efectivos desplazados continuarán trabajando sobre la zona, con especial refuerzo en la zona del pantano de Boadella.
El 'conseller' ya había limitado durante la mañana de este martes a un solo punto "sensible" las complicaciones pendientes para que el incendio del Alt Empordà entre en fase de control. "Las condiciones climatológicas han permitido trabajar muy bien y la situación del incendio está razonablemente estable y, si no fuera por un punto de riesgo que requiere la concentración de prácticamente todos los medios aéreos disponibles podriamos decir que el incendio ha entrado en fase de control", había explicado el 'conseller'.
Los efectivos mantendrán los esfuerzos sobre esta zona, pero tal y como ha confirmado Puig, el foco parece estar bajo control. Y es que, este punto conflictivo entre la población de Terrades y la zona sur del pantano de Boadella es un área con una orografía escarpada y mucha masa forestal a la que en algunos puntos solo es posible acceder a pie. Asimismo, el 'conseller' ha afirmado que los equipos terrestres, que habían sido retirados en la zona de Boadella por seguridad, podrán en breve sumarse a los medios aéreos, que continúan actuando en la zona.
Puntos sensibles y consejos
El 'conseller' ha explicado por la mañana que aún quedan puntos del incendio "muy sensibles" en los municipios de Agullana, Darnius, Terrades y en la zona del pantano de Boadella, por lo que se concentrarán en esos frentes la mayoría de esfuerzos. Puig ha confirmado que el origen de los fuegos fueron colillas mal apagadas.
Puig ha informado de que se han reforzado los servicios médicos de los CAP de La Jonquera, Figueres, Bàscara y Vilafant con el objetivo de poder atender las incidencias que puedan producirse debido a la gran presencia de humo causada por el incendio. Puig ha dicho que es preferible que la gente mayor, a los enfermos con problemas respiratorios y los niños se queden en sus casas y salgan lo menos posible al exterior.
Más de 1.500 personas han trabajado durante toda la noche para asegurar el perímetro del fuego, de 65 kilómetros, y así impedir que las llamas avancen y alcancen la comarca de La Garrotxa. De las cuatro carreteras cortadas esta mañana, solo se mantiene la restricción en una de ellas, la GI-504 entre Terrades y Boadella. Los servicios ferroviarios funcionan con normalidad y los suministros eléctricos y telefónicos comienzan a restablecerse. Según Puig, solo unos 500 usuarios de líneas telefónicas fijas se encuentran ya sin servicio.
Detención del culpable
El 'conseller' ha dicho que se harán "todos los esfuerzos" para detener a los responsables del incendio de La Jonquera, que comenzó debido a que alguien lanzó la colilla de un cigarro en el margen de un aparcamiento situado en la N-2. En el caso de Portbou el fuego se inició de la misma forma, pero Puig considera que será más dificil localizar al culpable en este caso.
El titular de la Conselleria d'Interior ha pedido a los ciudadanos que denuncien estas conductas imprudentes. Puig, ha pedido este martes a los ciudadanos que fotografíen con sus teléfonos móviles las matrículas de los coches cuyos ocupantes tiran colillas por las ventanillas y las envíen a la policía con el objeto de denunciar este tipo de imprudencias. "Me parece que la tecnología ha avanzado lo suficiente como para que las fotos que podemos hacer con nuestro móvil sirvan para enviar a la policía la matrícula de un coche desde el que se ha tirado una colilla", ha precisado Puig.
"No quiero convertir Catalunya en un estado policial, pero hoy en día has los recursos tecnológicos suficientes, como las fotografías con el móvil, para poder denunciar estos hechos", ha afirmado.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- 4 de octubre Bizarrap anuncia su próxima sesión: "Cuanta más gente nos escuche va a ser más difícil contentar a todos"
- CARDIOLOGÍA Cierre de orejuela: la novedosa operación que previene el ictus y nos puede liberar del Sintrom
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | ¿Qué deben hacer los colegios con los móviles de los adolescentes?
- Baloncesto El Bàsquet Girona se ilusiona con una inapelable victoria ante el Gran Canaria
- Caso Negreira La RFEF recalca que el registro no tiene que ver con "la actual gestión" y defiende su colaboración con la Guardia Civil