DERECHO AL OLVIDO
Desestimada la demanda del càmping Els Alfacs contra Google
Pedía que el buscador no remitiera en sus primeras entradas a la tragedia de 1978, que costó 243 vidas
La empresa estudia apelar un fallo basado en una "cuestión formal" y que "no entra en el fondo", explica el director

Fotograma de la película ’Paraíso en llamas’, que narra la tragedia del cámping de ’Els Alfacs’.
Eljuzgadonúmero 1 deAmposta (Montsià) ha desestimado lademanda interpuesta por elcámping Els Alfacs contraGooglepor relacionarlo con latragedia de 1978, en la quefallecieron 243 personas.
El pasado mes de julio, la dirección del cámping Els Alfacs deAlcanar(Montsià) presentó unademanda contra Google por vulneración del derecho al honor, ya que considera que el buscador no aplica elderecho al olvido y lo relaciona en sus primeras entradas con la tragedia que sufrió en 1978, cuando murieron 243 personas al explotar un camión cargado de propileno. Al presentar la demanda, el director del cámping,Mario Gianni, explicó que no pretendía que Google borrase la información relativa alaccidente, sino que distinguiera las búsquedas sobre la tragedia y las que solo querían obtener datos sobre el cámping porque, al mezclarlas, su negocio sufría un claro perjuicio.
Enlace a la Wikipedia
Los usuarios de Google que inician una búsqueda con las palabras clave cámping Los Alfaques o Els Alfacs obtienen como resultado una lista en cuyo primer lugar aparece una entrada con una enlace a la Wikipedia con información sobre la tragedia, así como fotografías escabrosas sobre el mortal suceso.
Por este motivo Alfacs Vacances SL presentó la demanda contra Google, la primera en España de una empresa contra este buscador por no aplicar el derecho al olvido y por vulnerar el derecho al honor, al relacionar el cámping "a perpetuidad" con el accidente que tuvo lugar hace más de tres décadas, lo que le comporta daños "difícilmente reparables".
Algoritmo neutro
En su día, Google se negó a adoptar los requerimientos del cámping, alegando que las entradas salían en el buscador en un orden determinado por un algoritmo neutro. Después de una vista oral celebrada a finales de enero, ahora la titular del juzgado número 1 de Amposta ha desestimado la demanda, ha confirmado a Efe Mario Gianni, "por una cuestión formal".
Noticias relacionadasAsí, la sentencia "no entra en el fondo de la cuestión", pero desestima la demanda porque considera que se debería haber dirigido contra Google Inc, responsable de los contenidos del buscador, y no contra Google España, encargada de temas publicitarios. Ahora, el camping "analizará con detalle" la sentencia y más adelante valorará si apela, porque no es firme, o presenta otra demanda contra Google Inc, según Mario Gianni.
El camión estalló
La tragedia ocurrió el mediodía del 11 de julio de 1978, cuando un camión cisterna cargado con unas 25 toneladas de propileno licuado se salió de la carretera a la altura del cámping y acabó estallando. Debido a la explosión, 160 clientes del cámping fallecieron al instante, mientras que otras 300 personas resultaron heridas. Finalmente, el número de víctimas mortales se elevó hasta las 243.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- A petición de los juzgados Los Mossos d'Esquadra recrean un tiroteo en Sabadell
- Audiencia de Barcelona La Abogacía del Estado renuncia a 51 testigos en el juicio contra Shakira por defraudar a Hacienda
- Crisis climática Las emisiones repuntan un 3% en Catalunya en el último año
- Reforma en el aire Trabajo pretende multar con hasta 7.500 euros a las empresas que no paguen el transporte a sus becarios
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Retorno a Barcelona, en directo