DESAPARICIÓN TRAS CUATRO AÑOS DE VIDA
Jaume Roures, sobre el cierre de 'Público': "Han caído otros y caerán más"
El diario del grupo Mediapro ya no está hoy en los quioscos pero sigue 'on line'
El productor y empresario Jaume Roures, presidente de Mediapro y accionista mayoritario deldiario Público, cuyocierre de su edición en papel se anunció este viernes y que este sábadoya no está en los quioscos, se ha referido esta madrugada desde Los Ángeles a la desaparición del rotativo y lo ha hecho en términos pesimistas: "Han caído otros (periódicos) y, desgraciadamente, caerán más".
Roures ha realizado estas declaraciones en un hotel de Beverly Hills tras una rueda de prensa que versó sobre las cuatro candidaturas al Óscar obtenidas porMidnight in Paris, película producida por Mediapro. "El calendario no lo fijamos nosotros, ni el del Óscar ni el de la crisis económica", ha señalado. "No es el mejor momento, pero yo estoy trabajando aquí, haciendo otra cosa. No soy de fiestas. Esto estaba en el calendario y cuando presentamos el concurso (de acreedores) sabíamos que los plazos eran cortos", ha añadido respecto al cierre del rotativo.
El empresario se ha manifestado afectado por la desaparición, ha dicho, de "un proyecto personal". "Estoy muy jodido. En estos años hemos hecho grandes esfuerzos que han fructificado en un periódico que ha funcionado, pero no creíamos que viniera esta crisis, que va a continuar muchos años", ha augurado.
Roures ha apuntado como las tres causas que han llevado a Público a esta situación: lacrisiseconómica, la delpapel frente al medio digital y la de lapolítica de izquierdasen España. "Teníamos 100.000 ejemplares diarios en papel y 5,5 millones de usuarios únicos en digital. La diferencia no es casualidad", ha apuntado. "Básicamente, el dinero que habíamos puesto se ha acabado", ha remachado.
Ha hecho hincapié en "laevolución tecnológica" experimentada en los últimos años. "No esperábamos que se comiera al papel tan rápidamente. Si hoy nos planteásemos sacar un periódico con millones de iPads en el mercado, no lo haríamos. Pero hace años no sabíamos que iba a ser así. La gente se vuelca en lo digital y quizá no profundiza en la forma que busca el periodismo", ha analizado.
Noticias relacionadasLa empresa editora anunció el viernes que, ante la imposibilidad de resolver la situación deconcurso de acreedores en la que estaba inmerso el periódico, el último día en que se publicaría sería, como máximo, el próximo domingo, y que mantendría su vida en la web. Sin embargo, los 160 trabajadores de la cabecera decidieron por abrumadora mayoría no sacar a la luzninguna nueva edición del diario. Así que este sábado, el rotativo ya no está en los quioscos.
La empresa auditora, Mediapubli, que abrió unEREen septiembre del 2011, declaró el pasado 3 de enero concurso de acreedores y, una vez transcurrido el plazo que se dio para lograr encontrar nuevos inversores, ha solicitado, de común acuerdo con los administradores concursales, el cese parcial de la actividad.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras filtrarse que ha sido madre a los 68 años
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso
- Cerco legal al expresidente de EEUU Quién es Alvin Bragg, el fiscal que hará historia por la imputación a Donald Trump