A MIL AÑOS LUZ
El telescopio Kepler detecta los dos primeros planetas extrasolares del tamaño de la Tierra
Ambos cuerpos son previsiblemente rocosos, pero demasiado cálidos como para albergar agua y vida.

Los planetas Kepler, según una recreación de la NASA, comparados con Venus y la Tierra / periodico
Los astrónomos que trabajan con eltelescopio espacial Kepler han detectado losdos primeros planetas extrasolares, situados fuera de nuestro sistema, que tienen untamaño similar a la Tierra, son previsiblemente rocosos y, además, orbitan unaestrella parecida al Sol. LaNASAha calificado descubrimiento de "hito en la búsqueda mundos extraterrestres", aunque luego, para evitar demasiadas especulaciones, ha insistido en que lastemperaturasde la superficie sondemasiado altas como para poder albergar vida. Posiblemente, ha añadido, ambos tiene una densa atmósfera compuesta por vapor de agua.
Los dos planetas, bautizadosKepler-20e yKepler 20f, tienen respectivamente un diámetro un 3% menor y un 3% mayor que el terrestre. Hasta la fecha, los planetas extrasolares más parecidos tenían un tamaño 1,6 veces el de la Tierra. Ambos orbitan alrededor deKepler-20, una estrella detipo G,levemente más fría que el Sol y situada acasi 1.000 años luz de la Tierra (un año luz es igual a 9,46 billones de kilómetros)
El sistema de Kepler-20 cuenta con otros tres planetas de mayor tamaño que ya eran conocidos. "La arquitectura de este sistema solar es totalmente sorprendente", ha declaradoDavid Charbonneau, profesor de Astronomía en laUniversidad de Harvard.
Sólo tres en los que puede haber agua líquida
Sólo tres en los que puede haber agua líquida"En nuestro sistema solar hay planetas rocosos ubicados cerca del Sol y otros más gaseosos que se sitúan lejos", ha añadido.
Desde el descubrimiento del primerexoplanetaen 1995, más de 700 planetas que orbitan otras estrellas distintas del Sol se han detectado, de acuerdo con laEnciclopedia Planetas extrasolares . La mayoría son gigantes gaseosos como Júpiter.
Del total,solo tres exoplanetas parecen tener una condiciones aptas para laexistencia de agua líquida y, consecuentemente, de vida:Kepler-22b, (posiblemente el más atractivo, situado a unos 600 años luz, con una temperatura superficial de 22 grados),Gliese 581d y 85512b HD.
- Eric Gielen, profesor de urbanismo: 'No tiene sentido barrer la calle con estas temperaturas; se debería hacer por la noche
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Fin de semana de lluvia y calor en Catalunya: el Meteocat activa avisos tanto por precipitaciones torrenciales como por calor nocturno
- Tres de cada cuatro centros integrados de FP ven a las empresas 'poco o nada dispuestas' a colaborar con la FP Dual