DE DESAHUICIADOS A ACTIVISTAS
Luis Arribe: «Perdí mi casa porque mi nómina llega 5 días después del recibo de la hipoteca»

«Perdí mi casa porque mi nómina llega 5 días después del recibo de la hipoteca» Luis ARRIBE_MEDIA_1
La plataforma logró frenar el desahucio de su vivienda.
La concentración ciudadana más reciente para impedir un desalojo en Barcelona, el miércoles pasado, surgió como apoyo al inusual problema de Luis Arribe, vigilante de seguridad del metro de 40 años que perdió su vivienda en la avenida de Cristóbal de Moura, en Sant Martí, a pesar de mantener su trabajo y de estar dispuesto a pagar su hipoteca cada mes.
Hace unos años, al cambiar de empresa, Luis comenzó a cobrar su nómina los días 5 de cada mes, cinco días más tarde de lo que acostumbraba. Entonces pidió a su banco el retraso de las domiciliaciones de los recibos, algo que la entidad, finalmente, se negó a aceptar porque ese cambio de fechas no estaba contemplado en el contrato, según explica Luis. «Como es normal, los días antes de cobrar la nómina voy justo de dinero. Y tras cambiar de trabajo, la entidad empezó a devolver los recibos. Del 2005 al 2009, el banco accedió a que pagara con retraso y me cobraba más de 60 euros de penalización, pero, de repente, dijeron que no me aceptaban pagos retrasados»,dice.
Según su versión, el director de la agencia donde firmó la hipoteca recibió la instrucción de no permitir el pago de Luis fuera de plazo, con lo cual empezaron los impagos que causaron una deuda creciente y que ha terminado en la subasta del piso.«Aceptaron cobrar el mes en curso, pero nunca me dejaron cancelar los retrasados»,dice. Luis dice que también habló con los responsables de su empresa para cobrar la nómina unos días antes. No tuvo éxito.
El afectado sigue en su trabajo, al igual que su mujer. Entre los dos ganan un sueldo de 2.300 euros, una cantidad que les permitía pagar los 1.300 euros de hipoteca si el banco hubiera accedido a una negociación, explica. La plataforma ha dado credibilidad a la historia de Luis y le ha ofrecido los servicios de un abogado para intentar detener el desahucio de su vivienda.
Tras el éxito de la primera acción que evitó el desalojo, el juez ha pedido la presencia de los Mossos en el próximo desahucio. Pese a ello, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y algunos vecinos planifican otra acción de resistencia.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Radiografía del alumnado de 15 años El primer Pisa pospandemia confirma el descalabro en 4º de ESO en España y el resto del mundo
- Estudio educativo internacional El informe pospandemia Pisa revela unos datos "catastróficos" en Catalunya
- Resistencia a los antibióticos El síndrome del pulmón blanco: así es la extraña enfermedad respiratoria que ya está en Europa
- Guerra en Oriente Próximo La ONU denuncia nuevos ataques a hospitales en Gaza mientras la ofensiva israelí se extiende al sur
- Nueva jornada laboral Buenas noticias a los trabajadores: la nueva jornada laboral de 37,5 horas trae cambios