3.200 profesores se quedan sin empleo
Unas 50.000 personas claman en Madrid contra los recortes en Educación
Los sindicatos instan a secundar otras movilizaciones los días 20, 21 y 22 de septiembre

Manifestación en Madrid contra los recortes en Educación. /
Alrededor de50.000 manifestantes, según los organizadores, 6.000 según la Consejería de Educación y 10.000 según la policía, han marchado en Madrid paraprotestar por los recortes en esta materia, que suponen un "retroceso de décadas en la atención al alumnado" y se han cobrado 3.200 empleos este curso.
Bajo el lemaLa educación no es gasto, es inversión. No a los recortes, la marcha convocada por CCOO, Anpe, CSIF y UGT, contra las instrucciones promulgadas por la Consejería de Educación de cara al nuevo curso escolar ha transcurrido sin incidentes y en ambiente festivo entre la plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno) y la calle de Sevilla, cerca de la sede de la Consejería de Educación y del Ministerio.
Nuevas movilizaciones
Noticias relacionadasMiguel Ángel Sánchez del Valle, profesor interino de más de 15 años de experiencia, y que este año no verá renovado su empleo, ha sido el encargado de leer el manifiesto al término de la marcha, y ha asegurado que los recortes son "un atentado contra la calidad de la enseñanza pública". Junto al "deterioro" de los servicios educativos, ha dicho, estos recortes suponen "un retroceso de décadas en la atención del alumnado". Los sindicatos han instado al Gobierno de Esperanza Aguirre y a su consejera de Educación, Lucía Figar, a recibir a los representantes de los docentes para negociar una solución y, de no hacerlo, han animado a profesores, alumnos y padres a secundar otras movilizaciones los días 20, 21 y 22 de septiembre. "Nos sentimos insultados, queremos ser educados", "El mal de la enseñanza se llama Esperanza", "No al bachillerato de listos", "Más profesores, menos asesores" o "Antes de Lucía la educación lucía" eran algunas de las pancartas que exhibían los docentes, alumnos y padres.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, presente en la cabecera, ha acusado a la presidenta madrileña de esconderse "detrás de una cortina de humo" por pedir la dimisión del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y le ha indicado que "debería de ser más prudente" a la hora de reclamar este tipo de medidas cuando ella está "atacando la educación pública y el empleo" en la Comunidad.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 2.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- RACISMO LaLiga trata de identificar a los autores de los insultos racistas contra Vinicius
- Menores Francia prepara un sistema de control para impedir el acceso de menores a páginas porno
- Economía doméstica De los gastos “hormiga” a los gastos “vampiro”: ¿qué son?
- Robos Investigan tres robos con fuerza y tres intentos más en comercios de Terrassa
- Junto con Luis Scola Pau Gasol, embajador del Mundial de baloncesto 2023