LUCHA POR EL POSICIONAMIENTO DE PLATAFORMAS 'ON LINE'
La red social se mueve
La amenaza de Google+ fuerza a las competidoras a impulsar nuevas aplicaciones para no perder usuarios
Facebook lanza otro servicio de chat y Twitter permite colgar imágenes directamente

LAS NOVEDADES 3 Capturas de pantalla de los nuevos servicios disponibles en las redes sociales Facebook y Twitter. /
El reciente lanzamiento de Google +, la red social del gigante californiano Google, mantiene en vilo a los, hasta ahora, todopoderosos Facebook y Twitter. No debe ser para menos cuando en sus primeras tres semanas de vida (continúa en periodo de pruebas) consiguió superar los 20 millones de usuarios. Actualmente su acceso está limitado a todo aquel que reciba una invitación, aunque desde la propia compañía avisan de que pronto estará abierto a todos:«El proyecto Google+ no tardará en estar disponible para todo el mundo». Detrás de todo esto no deja de haber una estrategia de márketing, haciendo más deseable aquello a lo que no podemos acceder, porque a la hora de la verdad, cualquier persona que se dé de alta puede invitar a 150 contactos, con lo que al final es como si abriese sus puertas de par en par. Eso está generando cierto nerviosismo en los otros dos gigantes, que ven una seria amenaza a su liderazgo. Sobre todo porque desde Google simplifican todo el mundo de las redes sociales en dos conceptos: círculos y videochats múltiples. Desde la competencia son continuas las actualizaciones que se están produciendo en sus contenidos. Así, por ejemplo, en cuanto se supo que la nueva red permitiría videoconferencias con diversas personas al mismo tiempo, desde Facebook se avisó de que se incorporaría el servicio de videollamadas de Skype.
El telón de fondo británico
Aparte de un grave problema de orden público, los disturbios de Londres están dando una gran publicidad gratuita a Blackberry, pues es el terminal que utilizan loshoodiespara organizarse y comunicarse, gracias al sistema de mensajería instantánea que ofrece la firma canadiense. Para David Alcubierre, consultor desocialmediade la empresa Skolti, el hecho de que se utilice este sistema de mensajes obedece también a que dentro de lossmartphones,la Blackberry es el terminal más barato y, por tanto, uno de los más populares. Casualidad o no, lo cierto es que precisamente en la semana en la que todo el mundo está hablando del servicio Blackberry Messenger, Facebook ha lanzado su propia aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes. Más que crear una aplicación nueva, lo que hace es separar su servicio de chat (bastante deficiente) del resto de contenidos. Su gran baza para posicionarse en el mercado son los cerca de 650 millones de usuarios registrados en la red. Actualmente se puede encontrar la aplicación para iPhone o Android, pero no para Blackberry. Este hecho puede ser clave para lastrar su expansión, según Alcubierre:«Habrá gente que lo empiece a usar, pero hasta que no llegue a Blackberry no podrá posicionarse, porque es el más comprado».
Por su parte, Twitter ha puesto en marcha un servicio que permite a los usuarios subir imágenes directamente desde su ordenador o desde el móvil sin tener que acudir a aplicaciones de terceros. Es decir, incorpora aquellos servicios que hasta el momento se realizaban mediante otros programas. Para Alcubierre, esta es una estrategia conservadora:«En vez de jugársela, van sobre seguro y se centran en lo que saben que funcionan».
Esos son los movimientos que se están produciendo en las redes sociales. Nadie dirá en voz alta que se deba a Google+ o es simplemente una cuestión de mantenimiento, pero la sombra del gigante es alargada. Para Alcubierre, hay que valorarlos por separado:«Facebook saca novedades cada semana».
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- Casa Gourmet Grandes vinos ecológicos
- TRENDING BARÇA ¿Quién es Dongcast? Cómo tratar de contar el Barça desde fuera de los medios de comunicación
- Más de 28.000 muertos desde entonces 10 años del peor naufragio de Lampedusa: "Todo ha cambiado en el Mediterráneo menos la muerte"
- Platos exóticos La cocina de Georgia conquista España (y a la Guía Michelin)
- El mejor tratamiento para acabar con el encrespamiento de pelo