A LAS 19.44 HORAS
Reanudado el servicio de la R-2 de Rodalies entre Sitges y Vilanova i la Geltrú
El domingo por la tarde descarriló un convoy en esta línea

Bomberos y personal del SEM trasladan a una pasajera lesionada, ayer, por el descarrilamiento de un tren cerca de Sitges. /
Renfe ha reanudado el servicio en la R-2, entre Sitges y Vilanova i la Geltrú, después de que este domingo por la tarde descarrilara un convoy en esta línea. La línea ha vuelto a funcionar en este tramo a partir de las 19.44 horas de este lunes.
Horas antes se había encontrado una barra de hierro de 35 centímetros en la vía a cuatro kilómetros del lugar donde descarriló el tren. Los responsables de Renfe han informado a los Mossos d'Esquadra para que se investigue si el hallazgo está vinculado al accidente del domingo.
Mientras, elconsellerde Territori i Sostenibilitat, Lluís Recoder, dijo este domingo en su Twitter que exigirá a Adif una "revisión exhaustiva de las vías". Las causas del descarrilamiento se están investigando.
Desde las 4.42 horas de este lunes, cuando estaba prevista la salida del primer tren por la R-2, ha funcionado con normalidad el servicio habilitado para cubrir este trayecto entre Sitges y Vilanovia i la Geltrú en autobús. La compañía informa que los trenes de media distancia se habían desviado por Vilafranca del Penedès, y los trayectos entre Vilanova y Sant Vicenç de Calders se hacían en tren, igual que de Sitges a Barcelona.
Cuatro vagones afectados
Noticias relacionadasEn el accidente de este domingo descarrilaron cuatro de seis vagones del tren, de dos pisos, aunque no volcó. Según el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), que envió al lugar cuatro ambulancias, tres fueron las personas heridas de carácter leve en el accidente.
Una persona con una crisis de ansiedad, evacuada al CAP de Sitges; una con contusiones evacuada al hospital Sant Camil de Sant Pere de Ribes; y la tercera persona afectada, que fue atendida allí mismo sin tener que ser derivada, es el balance de las afectaciones personales del descarrilamiento.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- SORTEOS ¿Dónde ha tocado la Bonoloto este 6 de julio de 2022?
- Apertura en Old Trafford La Eurocopa de Inglaterra alza el telón con récord de público y triunfo de la anfitriona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de julio de 2022
- Lucha contra la inflación El Gobierno pide a los agentes sociales un pacto de rentas hasta 2025
- Rentrée editorial La novela distópica, inspirada en la pandemia, de Almudena Grandes se publicará el 11 de octubre